Informe Economico

IPC de Argentina, gráficos

La inflación en Argentina disminuye al 1,5% en mayo, alcanzando el nivel más bajo en cinco años, según datos de EpData sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Infobae

Inflación de Estados Unidos, gráficos

El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos sube al 2,4% en mayo, mientras que la inflación subyacente se mantiene estable en el 2,8%

Infobae

Las compraventas de vivienda crecen un 0,4% en abril y las hipotecas suben un 13,3%, según los Registradores

Las compraventas de inmuebles aumentan un 1,7% en abril, destacando incrementos en Murcia y Madrid, mientras las hipotecas crecen un 14,4%, lideradas por Extremadura y Navarra

Las compraventas de vivienda crecen

La tasa de desempleo de Japón se situó en el 2,5 % en abril

El número de desempleados en Japón en abril fue de 1,88 millones, con una reducción del 2,6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, manteniendo una relación de 126 ofertas por cada 100 buscadores de empleo

Infobae

El IEE plantea que el Constitucional restrinja las prórrogas presupuestarias

El Instituto de Estudios Económicos advierte sobre la falta de control parlamentario ante las prórrogas presupuestarias, sugiriendo que el Tribunal Constitucional establezca límites y criterios más estrictos

Infobae

La tasa de desempleo sube en Francia una décima hasta el 7,4 % en el primer trimestre

Francia reporta un leve incremento en el desempleo, con 2,4 millones de desempleados, aunque se mantiene por debajo de niveles históricos, según el Instituto Nacional de Estadística

Infobae

Panamá destaca que el FMI espera un crecimiento del 4 % de su economía este año

El Ministerio de Economía y Finanzas señala que Panamá mantiene su dinamismo económico con un aumento del 5,9 % en la actividad económica, mientras la inflación se mantiene baja y el empleo se recupera

Infobae

Goldman Sachs reduce la probabilidad de que haya una recesión en EE.UU. al 35% y eleva su crecimiento al 1%

Goldman Sachs ajusta las predicciones económicas, espera que el PIB de EE.UU. crezca un 1% para 2025 y destaca el impacto del acuerdo comercial entre Washington y Pekín en las aranceles

Goldman Sachs reduce la probabilidad

El gasto con tarjeta el día del apagón descendió 40 puntos en zonas afectadas, según BBVA

El consumo con tarjeta se recuperó un 14% el 29 de abril tras el apagón, mientras que el gasto perdido alcanzó los 415 millones de euros en la península ibérica

Infobae

El déficit comercial de EEUU crece un 14 % en marzo tras activarse los aranceles globales

El aumento del 14 % en el déficit comercial de Estados Unidos en marzo refleja la anticipación de los importadores ante los recientes aranceles globales y las tarifas más altas aplicadas a China

Infobae