Cerca de tres millones de peruanos carecen de seguro de salud por la alta informalidad
Tres millones de peruanos sin acceso a cobertura médica, alta informalidad laboral y escaso gasto en salud afectan servicios y derechos en el país, advierte el IEDEP de la CCL
La informalidad laboral en Chile cae al 25,8% en el primer trimestre del año
Caída del empleo informal en Chile resalta disminuciones significativas en grupos etarios y sectores económicos, con un total de 2,4 millones de personas afectadas en el primer trimestre de 2024

Inflación, tipo de cambio, salarios. ¿Y dónde quedó el costo laboral?
La fuerte variación en precios y remuneraciones desde 2023 impactó sobre la estructura del presupuesto en mano de obra, que permanece en mínimos históricos pese a su recuperación

Consulta popular de Petro podría afectar empleo: “Tendría consecuencias muy negativas”, aseguró Fedesarrollo
El organismo advirtió que la propuesta presentada al Congreso podría aumentar los costos laborales, impactando negativamente a los pequeños negocios que generan la mayor parte del empleo en Colombia

Andi cuestionó cifras del Dane sobre desempleo y pidió que sean revisadas
El informe oficial presentado por el Dane reveló que la tasa de desempleo se redujo en marzo de 2025 al 9,6%, pero que en el ambiente surgen algunas dudas sobre sus resultados

La tasa de desempleo en México cierra 2024 en 2,4 %, un mínimo histórico
La población desocupada en México se situó en 1,5 millones en diciembre, con una participación laboral del 59,3 %, mientras persiste una brecha de género en el empleo
Atraer inversiones y reducir informalidad, temas calientes en el año electoral en Honduras, según empresarios
La falta de una estrategia clara para atraer inversiones y el aumento de la informalidad laboral en Honduras afectan la economía, mientras se anticipan retos políticos durante las elecciones de 2025

Políticas para combatir la informalidad han fracasado en Colombia: Contraloría reveló cifras alarmantes
El diagnóstico del organismo de control es claro: la gestión del Estado ha sido insuficiente y carece de un enfoque estructural que responda a las realidades del país
