La ciencia encontró una nueva razón más para hacer ejercicio físico
Los entrenamientos constantes pueden ser una forma poderosa de combatir un problema de salud que está creciendo entre la población mundial

Las principales diferencias entre inflamación aguda y crónica, según Harvard
El cuerpo utiliza un mecanismo esencial ante daños o agresiones externas. Comprender este proceso es fundamental para potenciar la salud y recuperación

Cómo conseguir el equilibrio adecuado de omega-3 y omega-6 y por qué es importante evitar el desbalance
Un consumo desbalanceado de estas grasas esenciales podría influir en procesos inflamatorios. Cómo mejorar su proporción en la alimentación y prevenir riesgos

4 cambios simples de hábitos para empezar una dieta antiinflamatoria, clave para prevenir enfermedades crónicas
Modificar rutinas alimenticias puede mejorar la digestión y reducir molestias articulares

Inflamación crónica: señales clave y estrategias para combatir sus efectos en la salud
Reconocer y tratar estos padecimientos a tiempo es crucial para evitar complicaciones mayores y mantener una buena salud a largo plazo

Los 7 cereales integrales que ayudan a combatir la inflamación crónica y controlar la diabetes
Son fáciles de incorporar a la dieta, desde el desayuno hasta las comidas y los snacks. Al estabilizar los niveles de glucosa, rompen el círculo vicioso de inflamación y resistencia a la insulina. Además, están llenos de nutrientes

Cómo prevenir la inflamación sistémica de bajo grado
Seguir una dieta antiinflamatoria es fundamental para disminuir los riesgos para la salud y prevenir enfermedades. Qué alimentos incluir

Cuál es la vitamina que ayuda a combatir la inflamación crónica
Además de fortalecer el sistema inmunológico y promover la cicatrización de heridas, esta vitamina tiene propiedades antioxidantes que contribuyen a reducir la hinchazón

Descubrieron cómo se inicia el círculo vicioso en el cerebro que impulsa el aumento de peso
Según investigadores de la Universidad Memorial de Terranova, Canadá, ciertos alimentos producen una inflamación del hipotálamo que incrementa el apetito hasta niveles que llevan a comer más y engordar. Cuáles son y qué es lo que recomiendan
