La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto y acumuló un alza del 37,4% en los últimos doce meses
El dato, oficializado por el Instituto de Estadísticas porteño, marca una desaceleración respecto de julio, cuando había trepado 2,5%. Los rubros que más subieron y el único que tuvo deflación

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,1% en febrero y acumula un alza del 79,4% en el último año
Según el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) los precios en CABA subieron 5,3% en el primer bimestre del año. Cuáles fueron los rubros con más y menos incrementos

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 4,2% en agosto y acumula 243,1% en el último año
Así lo informó el instituto de estadísticas de la ciudad de Buenos Aires; a cuánto llegó desde enero, cuál fue la suba en los alimentos y qué rubros crecieron más que el promedio

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA
La inflación y el costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires continúan en ascenso, haciendo cada vez más difícil para las familias alcanzar el estatus de clase media

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 5,1% en julio y acumula 264,9% en el último año
Así lo informó el instituto de estadísticas de la ciudad de Buenos Aires; a cuánto llegó desde enero, cuál fue la suba en los alimentos y qué rubros crecieron más que el promedio

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA
La inflación y el costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires continúan en ascenso, haciendo cada vez más difícil para las familias alcanzar el estatus de clase media

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% en junio y ascendió a 272,2% el último año
Así lo informó el flamante instituto de estadísticas de la ciudad de Buenos Aires; a cuánto llegó desde enero, cuál fue la suba en los alimentos y qué rubros crecieron más que el promedio

La inflación porteña fue del 4,4% en mayo y ascendió a 280,9% el último año
El dato fue el más bajo a nivel mensual desde febrero de 2022; también, comenzó a descender la cifra interanual; el freno a las tarifas y a las prepagas fue clave para explicar este descenso; los alimentos se ubicaron por encima del promedio

La inflación porteña fue del 11,9% en noviembre y del 160,6% el último año: el complejo pronóstico para diciembre
La Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad informó que la suba de precios llegó al 146,4% desde enero; en alimentos y bebidas fue del 14,2% el mes pasado y del 173,9% en 12 meses; el diagnóstico del director del área

La inflación porteña fue del 9,4% en octubre y del 146,4% el último año
En los primeros diez meses del año acumula una suba de 120,2%; los alimentos subieron 9% el mes pasado y 150% el último año, según la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Caen “Los Verdes del Tambo”: nueve policías detenidos en Piura por integrar presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

El ejercicio estimula la formación de neuronas a cualquier edad, afirma un estudio
Un estudio liderado por la Universitat de les Illes Balears reveló que la comunicación entre músculos y cerebro, impulsada por diminutas vesículas liberadas al moverse, favorece la regeneración de neuronas responsables de la memoria y refuerza la salud mental a lo largo de la vida

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática
“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales
