Inflacion En Cuba

La producción estatal cubana cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

La producción estatal cubana se reduce por cortes eléctricos y escasez de insumos, mientras el PIB se mantiene en niveles de 2010, afectando la economía nacional y la calidad de vida de los ciudadanos

Infobae

Cuba cerró 2024 con la inflación interanual oficial en el 24,88 %

La tasa de inflación en Cuba se mantiene en el 24,88 %, con aumentos significativos en bebidas alcohólicas, alimentos y transporte, mientras la crisis económica persiste y afecta la vida cotidiana de los ciudadanos

Infobae

Por qué GAESA y Díaz-Canel son los principales responsables de la inflación en Cuba

El economista Emilio Morales atribuye las causas a “maniobras corruptas” del Grupo de Administración Empresarial S.A. y la mala gestión del dictador cubano

Por qué GAESA y Díaz-Canel

Corralito financiero en Cuba: cómo afecta a la población y por qué advierten que es una medida “suicida”

Mientras las autoridades del régimen aseguran que la “bancarización” de la economía busca reducir el flujo del dinero en efectivo, los más críticos sostienen que es un “instrumento de represión” contra el sector privado que afectará principalmente a los sectores más vulnerables

Corralito financiero en Cuba: cómo

Crisis económica en Cuba: el peso continúa devaluándose y registró un mínimo histórico en el mercado informal

La divisa tocó los 230 por dólar, casi el doble de la cotización oficial del régimen. La brecha agranda las diferencias entre quienes reciben remesas y los que dependen de los sueldos

Crisis económica en Cuba: el

Crece la inflación en Cuba y el régimen esconde las cifras reales: “Estamos peor que en el Periodo Especial de 1990″

El régimen maquilla las mediciones oficiales pero los ciudadanos sienten en el día a día el incremento de precios. La moneda se devaluó de 24 a 120 pesos por dólar en la tasa oficial y en el mercado negro está ahora a 180

Crece la inflación en Cuba