¿Es bueno posponer la alarma? Qué dice la ciencia sobre la manera en que despertamos
Mientras algunos expertos defienden el hábito, otros alertan sobre los efectos negativos. Riesgos y beneficios de una costumbre más que común

¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma
Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos. Consejos para despertar con más energía y sin interrupciones en el descanso

Una enfermera alerta del riesgo de poner varias alarmas para despertarse: “Incrementa la fatiga y los cambios de humor”
Jordan Bruss utiliza sus redes sociales para compartir las rutinas que le hacen estar bien tanto física como mentalmente a pleno rendimiento

Por qué los expertos desaconsejan poner varias alarmas para despertarse y qué alternativas proponen
Especialistas en sueño afirman que depender de muchos despertadores puede fragmentar el sueño y reducir su calidad

Cansancio de fin de año: qué es la inercia del sueño y cómo impacta posponer la alarma por las mañanas
El agotamiento a medida que el año llega a su fin es directamente proporcional a las múltiples actividades que se llevan a cabo a diario. Sin embargo, especialistas explicaron a Infobae que el hábito de reprogramar el despertador tiene un efecto nocivo que determina el estado de ánimo durante el día
