Inei

Nos falta mucho

Es lamentable que Cajamarca, con enorme potencial económico, sea el departamento más pobre del país

Nos falta mucho

INEI: ¿Por qué es importante que las mascotas sean incluidas en el Censo Nacional 2025?

El periodista peruano César Hildebrandt leyó un análisis de una de sus seguidoras en la última edición de su podcast H13

INEI: ¿Por qué es importante

Este es el sector que genera más empleo en 2025: más de 7 millones de personas trabajan en él, según el INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que el 41.5% de la población ocupada en el primer trimestre trabaja en esta rama de la economía, que supera al comercio en la creación de oportunidades laborales

Este es el sector que

La economía del Perú creció un poderoso 4,67% en marzo: los factores decisivos que catapultaron el PBI en el tercer mes del año

Doce meses en racha. Desde abril del año pasado, el país ha mantenido un ritmo constante de expansión, impulsado por el desempeño favorable de diversas actividades productivas

La economía del Perú creció

Mujeres ganan 24.1% menos que los hombres pese a incremento salarial mensual del 6%, según informe INEI

El ingreso promedio mensual en 2025 alcanza los 1,780.4 soles, superando en un 5% la cifra del año anterior, según informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática

Mujeres ganan 24.1% menos que

Radiografía de ser madre en el Perú: ¿Cuánto menos gana una mujer en edad de tener hijos en nuestro país?

¿Sabía usted que el 40% de las trabajadoras peruanas con hijos no regresan al trabajo tras convertirse en madres, según la Universidad de Princeton? La brecha salarial se amplía en los años de fertilidad, cada mes mueren 10 madres que no llegan a sus treintas y una de cinco adolescentes en la selva está embarazada. Y usted, ¿es buen hijo?

Radiografía de ser madre en

Día de la Madre en Perú: 7 de cada 10 mamás jóvenes trabaja activamente, según el INEI

Según la entidad, la mayoría de madres peruanas que participan en el mercado laboral opta por los sectores de servicio y comercio

Día de la Madre en

Estas son las regiones del Perú donde más aumentó la pobreza monetaria, según último informe del INEI

El INEI reporta un preocupante aumento en los niveles de pobreza en tres regiones y destaca la necesidad de que el gobierno adopte políticas públicas más efectivas para enfrentar la desigualdad económica en el país

Estas son las regiones del

Canasta básica subió a S/256 en 2024, su menor aumento desde antes de la pandemia

El 2023 la canasta básica de alimentos era de S/251. Esto define la línea de pobreza extrema, que bajó también, luego del aumento del primer año del gobierno de Dina Boluarte

Canasta básica subió a S/256

La pobreza en el Perú alcanzó a 9,4 millones de personas durante el segundo año de gobierno de Dina Boluarte

Lima concentra la mayor tasa del país, mostrando un cambio en el rostro de la pobreza hacia contextos urbanos. Los índices de vulnerabilidad también se han incrementado: 6 de cada 10 peruanos es pobre o está en riesgo de serlo

La pobreza en el Perú