Los productos que viajan más que vos: rutas insólitas del comercio exterior
La merluza, el cacao, los langostinos, el denim y las papas son algunos de los productos que más kilómetros recorren a lo largo de su cadena productiva

El Gobierno de Paraguay confía en las perspectivas económicas positivas para 2025
Carlos Fernández Valdovinos destaca el compromiso del Gobierno para mejorar la calidad de vida en Paraguay, resaltando el grado de inversión y el potencial energético como catalizadores del crecimiento económico en 2025

Perú: productores de marihuana se verán favorecidos con ley del Congreso que industrializa el cáñamo
La nueva ley impulsada por el Congreso permite el uso industrial de las semillas, aceites, tinturas, resinas, extractos, polvo, harinas, fibras, celulosa u otras formas del cannabis

Arce denuncia ante los BRICS intentos de golpes de Estado en Bolivia y Venezuela
Luis Arce alerta sobre la desestabilización de democracias en Bolivia y Venezuela durante su intervención en la cumbre de los BRICS en Kazán, mencionando presiones políticas y recursos estratégicos en juego

Dilemas geopolíticos de la reindustrialización nacional
Ningún país serio toma decisiones basándose en ideologías estatistas ni libertarias suicidas, que lleven a los gobiernos a caminos sin salida. Todo se negocia en el marco del choque de intereses

El nuevo plan de industrialización de Brasil implica más estado y proteccionismo
Fue anunciado por el gobierno de Lula con el objetivo de que el gigante sudamericano recupere la competitividad perdida. Los datos del último año del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística no son alentadores

Argentina necesita de todas las fuerzas vivas de la producción
La industria nacional tiene potencial, hay que acompañarla integralmente, ayudarla a crecer y dejar de verla como parte del problema porque, sin dudas, es parte de la solución

El director de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito habló sobre las nuevas políticas: “Industrializar y construir tejido productivo”
Felipe Tascón explicó que se está buscando alternativas rentables para los campesinos y este proceso va de la mano tanto con los acuerdos de paz firmados en el 2016 como con el proyecto de paz total

Petro quiere una reforma agraria pacífica que democratice la tierra para industrializar el país
El jefe de Estado colombiano también señaló que este proceso de industrialización no se ha podido consolidar en el país, ya que, “en Colombia nos han querido mantener en el feudalismo”

La Fuerza Aérea Colombiana comenzaría a construir aviones, anunció el presidente Gustavo Petro
De acuerdo con lo mencionado por el mandatario, se comenzarán con modelos simples y luego se irán mejorando
