La planta que sufrió la explosión mortal en el Puerto de Barcelona vuelve a funcionar
La explosión en TEPSA, que dejó un muerto y un herido crítico, no afecta la operativa de la planta, que reanuda sus actividades en el Puerto de Barcelona con agradecimientos a los cuerpos de emergencias
Illa ve "inspirador" que Merck apueste por Mollet (Barcelona) con dos plantas de producción
El presidente de la Generalitat destaca la importancia de las instalaciones de Merck en Mollet del Vallès, que producen antidiabéticos y principios activos, evidenciando su papel en el desarrollo económico de Catalunya

Los pedidos de las fábricas alemanas bajaron un 5,4% en noviembre
En noviembre, los nuevos pedidos de las fábricas alemanas cayeron un 5,4% debido a una notable disminución en los encargos de grandes equipos de transporte y un retroceso en demandas extranjeras

Irlanda del Norte activa por primera vez un mecanismo de veto post-Brexit
El DUP utiliza el 'freno de Stormont' para bloquear legislación de la UE sobre etiquetado químico, enviando el caso al gobierno británico para su evaluación y decisión
La producción industrial manufacturera en Alemania cae un 4,6 % interanual en septiembre
La caída de la producción industrial manufacturera en Alemania afecta varios sectores, destacando un descenso del 7,8 % en la industria automovilística y un impacto negativo en la industria química
Ercros pierde 7,8 millones en los nueve primeros meses del año
Ercros reporta pérdidas de 7,8 millones de euros por demanda débil en Europa y caídas en el ebitda e ingresos, mientras mantiene una sólida situación financiera con 110 millones de liquidez
UGT insta a CCOO a no firmar el convenio de la industria química y a retomar negociación
UGT-FICA critica el preacuerdo alcanzado por CCOO y Feique, que elimina la cláusula de revisión salarial total y solicita retomar la negociación del convenio de la industria química
Feique y CCOO acuerdan renovar el convenio de la industria química, con un alza salarial del 9% en tres años
El convenio incluye un aumento salarial mínimo del 9% en tres años, reducción de jornada anual y medidas para proteger a mujeres víctimas de violencia de género, además de un seguro colectivo
