Bajaron las tasas pero hay dudas sobre el repunte de la actividad: qué esperan los empresarios para el último trimestre
Los datos preliminares de agosto marcan un claro estancamiento, que en el caso de la industria implican caída. En septiembre el escenario no fue mejor. La mirada del sector privado está puesta en lo que suceda luego de las elecciones del 26 de octubre

Casi la mitad de la comida que Perú produce termina en la basura, según Mondelēz
Un análisis de Mondelēz Perú revela que cerca del 50% de las pérdidas de alimentos ocurren antes de llegar a los consumidores, lo cual revela fallas estructurales en producción, procesamiento y empaque

Las pymes industriales advierten que cuatro de cada diez máquinas están paradas y que la situación es “crítica”
La caída del consumo, el freno de la producción y el aumento de las importaciones marcan el pulso del sector. Alertan sobre los efectos en el empleo

La geografía del empleo argentino: de qué se trabaja en cada provincia
En 1970, casi 1 de cada 3 pesos del PBI en Argentina provenía de la industria; hoy apenas 1 de cada 6

Cayó la confianza de la industria y crece el pesimismo por lo que podría pasar en los próximos meses
La falta de pedidos, la debilidad de la demanda interna y las dificultades para acceder al crédito explican las bajas expectativas entre los empresarios

Un parásito resistente pone en jaque las cosechas de maíz en Estados Unidos
El gusano de la raíz, también conocido como rootworm, desarrolló mecanismos que le permiten sobrevivir a los métodos de control más avanzados. Cuáles son las nuevas estrategias para evitar pérdidas millonarias

La baja de las tasas de interés no alcanzaría para reactivar a la industria antes de las elecciones
Si bien el BCRA redujo en dos tramos de 5% cada uno la tasa que opera como referencia, especialistas advierten que el impacto será limitado: no prevén recuperación significativa del nivel de actividad a corto plazo

La tensión financiera por la suba del dólar comienza a mostrar su impacto sobre la economía real
El retroceso de la actividad en el segundo trimestre parece prolongarse en medio del encarecimiento del crédito, la incertidumbre por el esquema cambiario y el freno en el consumo y la producción

La economía tuvo una leve contracción en el segundo trimestre del año: el PBI cayó 0,1%
El Indec informó este miércoles una baja trimestral desestacionalizada en el Producto Bruto Interno (PBI). Hubo un incremento del 6,3% respecto al mismo período del 2024

El presidente de la UIA alertó sobre el freno en los sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento
Las recientes advertencias de uno de los referentes industriales más destacados sumaron nuevos elementos al debate sobre el desempeño de la economía en la Argentina. “Vemos con preocupación cómo va a seguir la actividad”
