Por segundo día consecutivo, líderes emberá bloquearon acceso a servicios del Distrito a niños asentados en el parque Nacional: esto dijo la Alcaldía de Bogotá
Más de 350 menores de la comunidad permanecen privados de servicios básicos y educativos. Según la Secretaría de Integración social, solo 22 menores pudieron asistir a clases y recibir alimentación adecuada

Distrito reconoció equivocación al usar el concepto de “reclutamiento de menores” para referirse a niños de la guardia indígena
El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, aseguró que se hará una investigación para determinar si esa instrumentalización corresponde a una incorporación irregular de los niños a las filas de la guardia

El alcalde de Bogotá dio un balance de cómo quedó el parque Nacional tras la salida de los indígenas embera: 43 toneladas de basura y dos meses de cierre
Un trabajo articulado entre varias de las secretarías de Bogotá buscan facilitar las ayudas a esta comunidad para un retorno digno y seguro. Así lo anunció el alcalde Galán

Adolescente Emberá fue víctima de violencia familiar en el Parque Nacional de Bogotá
El caso ha venido agravándose semana tras semana. Las autoridades tuvieron que ponerle freno al agresor

Inició el proceso de retorno de la comunidad Emberá del Parque Nacional en Bogotá: funcionarios viajaron a los territorios a coordinar el desplazamiento
Las familias que estaban asentadas en el corazón de la capital del país se trasladan a sus territorios de origen con apoyo de la Unidad para las Víctimas

Finalizó el desalojo de las familias indígenas que se habían asentado en el parque Nacional de Bogotá
El secretario de Gobierno de la ciudad, Felipe Jiménez, indicó que, tras el retorno de las comunidades ancestrales a sus territorios, iniciarían “las labores de mantenimiento del parque”

Estos son los acuerdos pactados por el Distrito y los indígenas asentados en el Parque Nacional para su traslado
Entre los puntos acordados en las mesas de diálogo, está la entrega de apoyos económicos para que las familias de estas comunidades ancestrales puedan iniciar sus proyectos productivos. Conozca todos los detalles aquí
