La AUH y la reducción de la pobreza: un alivio estadístico más que estructural
El fuerte incremento de la Asignación Universal por Hijo explica la baja en los índices de pobreza, pese a la falta de mejoras en inversión, productividad y salarios reales en el sector privado

Fuerte contrapunto entre Juan Grabois y Patricia Bullrich por la responsabilidad política del nuevo índice de pobreza en el país
El referente social trató al Gobierno de “empobrecedores vocacionales”. Por su parte, la ministra de Seguridad lo mandó “a la vereda” y el precandidato presidencial le replicó: “Es notable la disminución en su capacidad intelectual”

Expertos pusieron en duda el 57% de pobreza que estimó un informe de la UCA: el impacto político de una cifra dolorosa
El número mostró el resultado de la devaluación y terminó siendo utilizado como argumento para criticar a Milei. Especialistas señalaron inconsistencias técnicas en su elaboración y desde el macrismo hablaron de oportunismo

Juan Grabois cuestionó a Alberto Fernández por las cifras de la pobreza y pidió que se disculpe: “La Argentina sí está estallada”
El dirigente social compartió una carta para responderle al actual Jefe de Estado. Además, aseguró que “el balance general es pésimo y hay que hacerse cargo”

El índice de pobreza multidimensional en La Guajira es más alto que el de Colombia
El Dane también identificó que más del 50% de la población del departamento tiene un logro educativo bajo

Un gobierno que reparte pobreza
El modelo de Alberto Fernández ya ni consiste en repartir pan, ni circo, se trata de que todos sean pobres para que nadie note la diferencia. No alcanza con trabajar para no ser pobre. El despeñadero de la clase media, es el despeñadero de los trabajadores en general. Han repartido también el declive
