Más de 20 mil beneficiarias de Juntos usan billetera digital del Banco de la Nación y esperan llegar a 100 mil a fines de 2025
El acceso digital crece entre madres usuarias, que reciben capacitación para usar la aplicación y realizar transferencias y pagos

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero
Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

El futuro de la inteligencia artificial podría transformar la forma de conceder créditos
Nuevas estrategias buscan reemplazar los modelos tradicionales, utilizando datos predictivos y sistemas innovadores para ofrecer financiamiento a quienes no cuentan con avales, inspirándose en casos de éxito del sudeste asiático

Las normas legales más relevantes publicadas este 12 de julio de 2025 en El Peruano
Una serie de disposiciones oficiales busca frenar la minería ilegal con mayores controles a insumos químicos, mientras se impulsa la bancarización de trabajadores a través de pagos digitales con el fin de promover la inclusión financiera

¿Bancos inclusivos o solo arcoíris de cartón? Así puedes diferenciarlos
Identificar si una institución es verdaderamente aliada de la comunidad LGBTTTIQ+ y qué aspectos debes evaluar

El Banco Central de El Salvador y Mastercard firman un acuerdo para acelerar el ecosistema de pagos digitales
Colaboración entre el BCR y Mastercard para modernizar la infraestructura de pagos digitales y facilitar la inclusión financiera de micro y pequeños comercios en El Salvador

Caja Arequipa rinde homenaje a 41 emprendedores peruanos con el libro Hecho en Perú
En una ceremonia que reunió a destacados líderes financieros y empresariales se presentó una obra que narra historias de éxito y reinvención de peruanos que impulsan el crecimiento económico y social del país

La bancarización fuera de Lima solo alcanza a la mitad de los peruanos: ¿Serán los códigos QR la salida a la brecha financiera?
El uso de esta tecnología ha incrementado en un 85% durante 2024, consolidándose como uno de los métodos de pago preferidos por negocios que generan más de S/10.000 en facturación, de acuerdo a un análisis de Ligo

Inclusión financiera: cómo llevar soluciones a cada rincón del país
Con un modelo híbrido, Crédito Argentino pretende eliminar barreras geográficas y económicas con el fin de brindar más oportunidades de desarrollo a las comunidades más alejadas
