Cómo es el Biobanco que guarda células infectadas por coronavirus a 150 grados bajo cero en la Facultad de Medicina
Dentro del INBIRS (Instituto Nacional de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida) se almacenan muestras en un altísimo grado de bioseguridad para que los investigadores dispongan de virus de Covid-19 para distintos desarrollos. Además, allí hacen 250 testeos por día y extraen plasma convaleciente para tratamientos. Tres científicas muestran y explican esta maravilla ubicada en plena ciudad de Buenos Aires

Buscan crear un banco de sangre de pacientes recuperados de COVID-19 para futuras investigaciones
Desde el INBIRS, cuatro investigadoras del instituto dependiente del Conicet y la Universidad de Buenos Aires abrieron una convocatoria a convalecientes del coronavirus para proyectos que ayuden a conocer, prevenir y combatir al virus. La importancia de contar con un biobanco para analizar cuando acabe la emergencia

Últimas Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Cierre del índice Taiwan Weighted este 17 de noviembre
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

¿Quién fue el quinto eliminado de La Granja VIP?
El reality ha llegado a la mitad de la competencia y la tensión está a su máximo nivel

El tesoro desconocido de Asturias: una ermita en lo alto de un acantilado que tiene las mejores vistas de la región
Este enclave se alza como uno de los más pintorescos de Cantabria gracias a sus majestuosas vista

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección
