CURP Biométrico: ¿El gobierno puede vender mis datos personales?
La incorporación de datos biométricos, como huellas dactilares y fotografías, en el CURP ha suscitado alarma y debate sobre su protección

PAN crítica a Morena por sepultar al INAI: “La transparencia les incomoda y estorba”
La militancia blanquiazul señaló que la actual administración no puede dar explicación a contratos millonarios, adjudicaciones o desvíos en México

Secretaría Anticorrupción toma posesión de la sede del INAI
En su momento AMLO señaló que era un organismo oneroso y tapadera de corruptelas neoliberales

Diputados aprueban leyes secundarias de transparencia; dan luz verde a organismo que suplirá al INAI
Con la decisión, la Cámara Baja consumó la extinción del INAI para dar paso a la entidad conocida como Transparencia para el Pueblo

Sheinbaum confirma liquidaciones y reubicaciones tras la desaparición del INAI
La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, se reunirá este viernes con empleados del organismo extinto

INAI dice adiós en medio de tensiones y protestas de trabajadores por liquidaciones
Por mayoría de tres votos en contra en el pleno, comisionadas rechazaron otorgar compensaciones y crear un plan de retiro voluntario para las y los empleados del organismo

Comisiones del Senado aprueban trasladar funciones del INAI a la Secretaría Anticorrupción
Los senadores de Morena defienden las reformas como instrumento de austeridad y combate a la corrupción

Sheinbaum anuncia que consejeros del INAI serán investigados tras ser acusados de viajar con dinero del erario: “No están exentos”
Las funciones del INAI formarán parte de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno

Tips para trabajadores: ¿Es legal que el empleador instale micrófonos en tu oficina?
La legislación mexicana regula el uso de dispositivos tecnológicos con el objetivo de respetar los derechos laborales y hacer cumplir principios de proporcionalidad y transparencia

El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado
