Estos son los idiomas más difíciles del mundo, según una escuela de idiomas
Aprender estas lenguas podría costarte varios años

Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a preservar lenguas originarias en riesgo de desaparición
Herramientas tecnológicas innovadoras, diseñadas por científicos originarios, abren nuevas posibilidades para la transmisión intergeneracional de idiomas ancestrales

¿Es obligatorio hablar inglés para obtener la Green Card en Estados Unidos?
Miles de extranjeros solicitan cada año la residencia, pero persisten dudas sobre los requisitos reales del proceso

Qué es “jijear”, el término que nació en las redes y ahora es reconocido por la RAE
Esta expresión de risas espontáneas se volvió viral y logró un reconocimiento al convertirse en un verbo aceptado por lingüistas

Más Madrid reprocha a Ayuso su "chorrada" con el catalán en la Conferencia de Presidentes: "La protagonista no es ella"
Manuela Bergerot critica la postura de Isabel Díaz Ayuso en la Conferencia de Presidentes y enfatiza que el debate debe centrarse en temas relevantes para los madrileños, como la vivienda

El pastor que lleva 47 años elaborando un diccionario para conservar el belsetán, una lengua en peligro de extinción: “Tiene una gran determinación”
Ángel Luis Saludas empezó con este proyecto a los 17 años

SHADES, el nuevo aliado contra estereotipos en IA
Un equipo internacional lanzó una herramienta innovadora que enfrenta prejuicios en modelos de inteligencia artificial, promoviendo equidad en respuestas automatizadas, según destaca MIT Technology Review

Mario Obrero, un ‘erizo’ en todos los idiomas: “Ojalá quienes están tan preocupados por el catalán, el euskera o el gallego se preocuparan por abrir un libro”
El poeta presenta un ensayo en el que aborda y celebra la diversidad lingüística en España

El único país de Sudamérica que no habla español ni portugués, es el más pequeño de la región y que los peruanos necesitan una visa para visitarlo
Es el país más pequeño de la región, con una historia propia y una cultura vibrante. Sus raíces son únicas en Sudamérica, y su acceso para los peruanos no es tan sencillo como podría pensarse
