Idesa

Ranking: en qué localidades del AMBA es más fácil y en cuáles más difícil habilitar un negocio

Un informe evaluó la información disponible y el grado de claridad, digitalización y asistencia para habilitar un comercio en 19 municipios del Área Metropolitana

Ranking: en qué localidades del

Paradoja laboral: los salarios en dólares cayeron 30%, pero las empresas son menos productivas, según un informe privado

Mientras los sueldos pierden capacidad de compra, los costos que enfrentan los sectores productivos siguen siendo un obstáculo para la competitividad y las exportaciones

Paradoja laboral: los salarios en

Una radiografía que preocupa: cómo está hoy el mercado laboral y cuáles son los tres principales desafíos

En el Día del Trabajador, un nuevo informe de Idesa traza un escenario preocupante del mercado laboral argentino: inactividad, baja calidad del empleo y salarios en retroceso

Una radiografía que preocupa: cómo

Más empleo, menores sueldos: cuánto cayó el salario real en la última década

Según un informe privado, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales permitiendo mantener el nivel de empleo. Los riesgos hacia delante

Más empleo, menores sueldos: cuánto

Un informe explicó por qué los datos de desocupación de 2 dígitos son muy difíciles de alcanzar en la economía de plataformas

Las nuevas formas de empleo sostienen cifras de ocupación estables pese al deterioro cualitativo Un informe advierte que detrás de estos números se esconde un problema más profundo

Un informe explicó por qué

Por qué el desempleo en los jóvenes triplica al de los adultos: las barreras que enfrentan para conseguir trabajo

La tasa general de desocupación se mantuvo baja a fines de 2024, pero los jóvenes siguen siendo los más perjudicados. Alta informalidad y fallas en la transición del sistema educativo al trabajo

Por qué el desempleo en

En los últimos diez años, solo uno de cada 20 nuevos empleos se creó en el sector privado formal

Así surge de los últimos datos del Indec, reveló un centro de estudios que aconseja descentralizar las negociaciones laborales si, en un contexto de menor inflación, se quiere evitar un aumento del desempleo

En los últimos diez años,

Por qué en la Argentina siguió aumentando la pobreza mientras Uruguay y Chile consiguieron reducirla

Países con perfiles asimilables y que alternaron gobiernos de izquierda y de derecha dejaron atrás la inflación y mejoraron sus indicadores sociales en los últimos 20 años

Por qué en la Argentina

Los planes sociales compiten con las empresas a la hora de contratar: el argumento de un think tank argentino

Un informe de IDESA advierte que mientras que las compañías padecen baja productividad por un entorno económico adverso y altos impuestos, los trabajadores optan por la informalidad y la asistencia social

Los planes sociales compiten con