La balanza comercial acumuló superávit por noveno mes consecutivo en agosto
El saldo comercial alcanzó USD 1.963 millones el mes pasado, gracias al incremento del 14,9% en las exportaciones y la disminución del 29,8% en las importaciones. El saldo acumulado entre enero y agosto llegó a USD 14.151 millones

Con una fuerte caída de las importaciones, la balanza comercial registró un superávit en marzo de USD 2.059 millones
El saldo comercial acumuló en el primer trimestre del año un superávit de 4.253 millones de dólares

La balanza comercial registró en febrero un superávit de solo USD 182 millones
El saldo comercial cayó 77,5% en comparación con los USD 809 millones del mismo mes del año pasado. En el segundo mes del año las exportaciones totalizaron USD 5.230 millones (-18,9% interanual) y las importaciones sumaron USD 5.048 millones (-10,4%)

Sin dólar soja, la balanza comercial arrojó un déficit de casi USD 500 millones en enero
En el primer mes del año las exportaciones alcanzaron USD 4.900 millones y las importaciones, USD 5.384 millones. Se trató del primer rojo comercial desde agosto pasado

El superávit comercial alcanzó los USD 1.827 millones en octubre, el mayor en más de un año
El Indec informó que el mes pasado se registraron exportaciones por USD 7.901 millones e importaciones por USD 6.074 millones. En 10 meses el saldo comercial positivo es de USD 4.406 millones

En el mes del “dólar soja”, el superávit comercial apenas superó los USD 400 millones
El INDEC informó que las exportaciones del noveno mes del año llegaron a USD 7.407 millones, impulsadas por el tipo de cambio de $200 para el agro, y las importaciones sumaron USD 6.993 millones. Así se interrumpió una serie de tres meses de rojo comercial

Suba de importaciones y baja de exportaciones: la Argentina tuvo déficit comercial por tercer mes consecutivo
El INDEC informó un saldo negativo de USD 300 millones para la balanza comercial del octavo mes del año. Las ventas al exterior cayeron un 6,9% interanual, a USD 7.537 millones, mientras que las compras aumentaron 36,2%, a USD 7.837 millones

Por la fuerte suba de las importaciones, hubo una importante reducción del superávit comercial en mayo
Las ventas externas alcanzaron los USD 8.226 millones por impulso del agro, mientras que las compras anotaron un máximo de USD 7.870 millones, por el peso de las importaciones de energía y de otros rubros

Fuerte crecimiento de exportaciones e importaciones en febrero con un superávit comercial de USD 800 millones
Las ventas externas crecieron 34,9%, a USD 6.443 millones, y las compras, un 51,7%, a USD 5.634 millones. El superávit fue el más elevado desde octubre de 2021

Menos dólares para el país: el superávit comercial sufrió un drástico descenso de 72% en enero
El saldo de intercambio de bienes alcanzó los USD 296 millones en el primer mes del año, unos USD 772 millones menos que en enero de 2021

Últimas Noticias
Murió un argentino tras volcar con una camioneta en Chile y otros tres resultaron heridos
Las autoridades del país andino detuvieron al conductor del vehículo tras el hecho. Según se supo, el hombre no logró controlar el vehículo en una curva y eso provocó el siniestro fatal

José Jerí revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: al alza tras el cierre de operaciones este 24 de noviembre
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 24 de noviembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Juan José Ebenezer, sobre la moda de las llantas grandes: “Hace que el coche tenga menos potencia”
El mecánico y fundador de Talleres Ebenezer aborda la nueva tendencia en su canal de TikTok y advierte de los peligros que acarrea modificar las llantas de los automóviles
