Humor Grafico

Daniel Divinsky y su definición de “Mafalda”: “Una historieta para niños que leen los adultos”

El editor argentino fue principal responsable de la difusión y popularidad de la creación de Quino, a partir de la publicación de los libros a principios de la década de los años 70

Daniel Divinsky y su definición

La obra del ilustrador Alejandro Sirio sale a la luz

Una investigación de más de diez años permitió reunir ilustraciones, caligrafías y diseños de uno de los referentes de la Edad de Oro del arte gráfico, en la Casa del Bicentenario

La obra del ilustrador Alejandro

Tute fue reconocido por su trayectoria en la Feria del Libro de Guadalajara

El caricaturista argentino recibió el prestigioso galardón “La Catrina” en el evento del mundo editorial más importante de la región

Tute fue reconocido por su

“Nada se pierde”, una muestra de obras icónicas de humor argentino en la Biblioteca Nacional

La exposición reúne una selección de obras de los años de apogeo de la revista Humor (1980-1985), “un lustro que incidió como pocos en la realidad política y en la vida cultural de los argentinos”, señala el curador José María Gutiérrez. Se exhiben además originales de las revistas que salieron a partir de Humor, como El Péndulo, Super Humor, Humi y Sex Humor

“Nada se pierde”, una muestra

Tute: “En el Mundial 78 la guerra de los papelitos la ganó Clemente, la ganó mi viejo”

El humorista gráfico, creador del personaje Batu, pasó por el stand de Leamos-Bajalibros en la Feria del Libro para conversar sobre su último libro, el humor en las relaciones afectivas, la denuncia desde las viñetas, Caloi y los momentos difíciles.

Tute: “En el Mundial 78

100 años de Landrú, el dibujante que cambió el humor de los argentinos

Juan Carlos Colombres, el hombre que se escondía bajo el famoso seudónimo, marcó a fuego una época del humor gráfico argentino con su aguda mirada de la sociedad y la atenta escucha de sus modismos

100 años de Landrú, el

“Breve historia universal de Landrú” llega a Mar del Plata en el centenario del humorista

El Museo Castagnino de La Feliz inaugura el próximo viernes una muestra con originales e inéditos que abarca las varias facetas del dibujante

“Breve historia universal de Landrú”

El ilustrador argentino Agustín Sciammarella, premiado en España

El artista radicado en Europa desde 1992, recibe el galardón otorgado por la Universidad de Alicante y la Federación de Caricaturistas, en el marco de la muestra “Humor social”

El ilustrador argentino Agustín Sciammarella,

Tute, frente a “Mabel y Rubén”: “El amor romántico es una versión tonta, ñoña e inmadura del verdadero amor”

En su nuevo libro el humorista gráfico argentino indaga en el amor, el individualismo, las nuevas formas de comunicación, y cómo el aislamiento afecta los vínculos. “Todos somos Mabel y Rubén”, dice.

Tute, frente a “Mabel y

Riss, director de Charlie Hebdo: “La fe ofrece el confort intelectual de la certeza, pero al precio de renunciar a la duda”

En “Un minuto cuarenta y nueve segundos” (Libros del Zorzal), el humorista gráfico recuerda el atentado al semanario francés -“una ejecución política que tuvo forma de atentado”, dice- y reflexiona sobre la libertad de expresión y los cultos religiosos. Infobae Cultura lo entrevistó

Riss, director de Charlie Hebdo: