Hubble

Nuevos detalles y misterios en las auroras de Júpiter

El telescopio espacial James Webb revela auroras en Júpiter más brillantes y enérgicas, mientras investigadores exploran discrepancias con datos del Hubble y sus implicaciones para la atmósfera joviana

Nuevos detalles y misterios en

Hubble se encuentra cara a cara con los brazos de una galaxia espiral

La galaxia NGC 3596, a 90 millones de años luz en Leo, muestra brazos espirales que revelan formación estelar activa y nuevos hallazgos sobre su estructura dinámica según la NASA

Hubble se encuentra cara a

El Hubble localiza un agujero negro masivo errante

Astrónomos identifican un agujero negro errante a 2600 años luz del núcleo galáctico, devorando estrellas y revelando nuevos posibles estudios sobre eventos de disrupción de marea en el universo

El Hubble localiza un agujero

Hubble estudia las afueras de la Nebulosa de la Tarántula

La Gran Nube de Magallanes revela su riqueza en formación estelar a través de imágenes del Telescopio Hubble, destacando el estudio del polvo cósmico en la Nebulosa de la Tarántula

Hubble estudia las afueras de

Así muere una estrella: los secretos del colapso estelar develados en dos impactantes imágenes

En sus últimos momentos, estos astros experimentan una transformación notable. Los detalles sobre este proceso fueron captados por los telescopios Webb y Hubble en escenarios cósmicos únicos

Así muere una estrella: los

Hubble revela cientos de millones de estrellas en Andrómeda

El telescopio Hubble completa un fotomosaico de Andrómeda, revelando la existencia de 200 millones de estrellas brillantes en nuestra galaxia vecina a 2,5 millones de años luz

Hubble revela cientos de millones

Hubble capta estrellas jóvenes alterando sus entornos

El telescopio Hubble revela el desarrollo de protoestrellas en la nebulosa de Orión, donde HOPS 150 y HOPS 153 alteran su entorno, influyendo en la formación estelar circundante

Hubble capta estrellas jóvenes alterando

Científicos corrigieron la duración del día en Urano tras analizar sus auroras

El planeta tarda exactamente 17 horas, 14 minutos y 52 segundos en rotar, según resultados publicados en la revista Nature

Científicos corrigieron la duración del

Hubble capta una gama de distancias asombrosa en la constelación de Hidra

Exploración del telescopio Hubble revela estrellas de la Vía Láctea y galaxias distantes, incluyendo un anillo de Einstein, acercando a los observadores a los primeros días del universo

Hubble capta una gama de

Una supernova azul pálido se hace notar desde 650 millones de años luz

Descubrimiento de la supernova SN 2024PI en la galaxia LEDA 22057, un evento astronómico notable a 650 millones de años luz que ilustra los ciclos de vida estelar y explosiones cósmicas

Una supernova azul pálido se