Hubble

Hubble capta una gama de distancias asombrosa en la constelación de Hidra

Exploración del telescopio Hubble revela estrellas de la Vía Láctea y galaxias distantes, incluyendo un anillo de Einstein, acercando a los observadores a los primeros días del universo

Hubble capta una gama de

Una supernova azul pálido se hace notar desde 650 millones de años luz

Descubrimiento de la supernova SN 2024PI en la galaxia LEDA 22057, un evento astronómico notable a 650 millones de años luz que ilustra los ciclos de vida estelar y explosiones cósmicas

Una supernova azul pálido se

Hubble espía un ojo cósmico

La galaxia espiral NGC 2566, ubicada en Puppis a 76 millones de años luz, revela sus secretos estelares mediante el análisis de cúmulos y regiones de formación con el telescopio Hubble

Hubble espía un ojo cósmico

Observaciones con Webb confirman un desafío a la teoría cósmica

Confirmación de la tensión de Hubble mediante el telescopio Webb, que revela nuevas dimensiones del universo y plantea interrogantes sobre la energía oscura y la comprensión actual de la cosmología

Observaciones con Webb confirman un

Hubble capta el resultado de un choque galáctico con la Vía Láctea

El telescopio Hubble revela la composición y tamaño del halo de gas de la Gran Nube de Magallanes tras su paso cercano a la Vía Láctea y su impacto en la formación estelar

Hubble capta el resultado de

Discos protoplanetarios rodean enanas marrones en la Nebulosa de Orión

El telescopio James Webb confirma la existencia de discos protoplanetarios alrededor de enanas marrones en la Nebulosa de Orión, ofreciendo nuevos datos sobre su formación y potencial existencia de planetas

Discos protoplanetarios rodean enanas marrones

Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés

nuevas observaciones del telescopio Hubble revelan oscilaciones inesperadas en la Gran Mancha Roja de Júpiter, sugiriendo cambios dinámicos en su tamaño y comportamiento en un contexto de tormentas cósmicas

Hubble observa cómo la Gran

La NASA identifica un agujero negro que ha destruido una estrella y va en busca de otra

Agujeros negros supermasivos conectan eventos de disrupción de marea y explosiones cuasiperiódicas; hallazgos del observatorio Chandra revelan patrones de erupciones y colisiones estelares en el universo

La NASA identifica un agujero

El Telescopio Hubble descubrió una posible fusión galáctica

Las principales teorías apuntan a que una galaxia enana absorbió a otra hace mil millones de años, lo que distorsionó su forma y dio lugar a un nuevo conglomerado de estrellas. Los hallazgos de los astrónomos

El Telescopio Hubble descubrió una

El telescopio Hubble habría detectado al “eslabón perdido” de los agujeros negros

Se trata de los calificados como de masa intermedia, que podrían ser claves en la historia evolutiva de estos singulares objetos cósmicos. Cuáles son los indicios que identificaron un grupo de científicos en el cúmulo globular Omega Centauri

El telescopio Hubble habría detectado