Torturas y muertes con el garrote vil, el cruel método de ejecución utilizado por la Inquisición que España no eliminó hasta 1983
Considerado un sistema “piadoso” y “más humano” para matar, superior a la guillotina y la horca, muchas veces prolongaba la agonía de los condenados en medio de terribles sufrimientos. Originado en Roma en el Siglo I antes de Cristo y utilizado durante la Edad Media, fue luego desechado por los países europeos menos España, donde la dictadura franquista lo empleó sin pausa

El increíble final del Capitán Kidd, el pirata que fue ahorcado dos veces y el misterio del tesoro que escondió
Borracho y desafiante, William Kidd fue colgado frente al Támesis la mañana del 23 de mayo de 1701 llevándose muchos secretos con él. Fue corsario al servicio de la corona británica antes de convertirse en un pirata despiadado que atacó a barcos de todas las banderas. La traición de quienes lo financiaron, su ejecución convertida en espectáculo y el enigma del lingote de plata hallado hace diez años en Madagascar
El personaje histórico que abolió la horca y la sustituyó por un castigo que se mantiene hasta nuestros días
Durante el Virreinato del Perú, la horca fue una de las penas aplicadas a quienes cometían delitos graves. Este método, importado de Europa, se utilizaba como una herramienta de control y advertencia pública

Vida eterna y felicidad: Cuentos de hadas y otras promesas electorales en Europa del Este

El régimen de Irán ejecutó a tres hombres y la ONU denunció el alto número de personas a las que se les aplica la pena capital
Al menos 210 personas fueron sentenciados a la horca en lo que va de año, un promedio mayor a 10 por semana

Singapur ejecutó a un hombre condenado por traficar un kilogramo de marihuana
Tangaraju Suppiah fue ahorcado este miércoles pese al pedido de clemencia de su familia y las organizaciones internacionales. La ONU había exigido detener la condena por dudas sobre las garantías del proceso judicial

El histórico acuerdo de los aliados por los Juicios de Nuremberg y la idea de Churchill de ejecutar a todos los nazis
Hace 77 años, la Unión Soviética, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia tomaron la decisión de someter a un tribunal a los líderes nazis. Los procesos comenzaron un 20 de noviembre de 1945, en la ciudad donde habían sido dictadas las leyes raciales. La razón ponía fin a la locura. Los entretelones del acuerdo entre los cuatro países para lograr este juicio inédito. Todos los acusados se consideraron inocentes. Las condenas a la horca y cadenas perpetuas

El régimen de Irán ejecutó en público a un preso por primera vez en dos años
Iman SabZikar, condenado por el asesinato de un agente policial, fue ahorcado a primera hora de la mañana. “La reanudación de este brutal castigo en público tiene como objetivo asustar e intimidar a la gente para que no proteste”, denunció el director de la ONG Iran Human Rights
A 60 años de la ejecución de Eichmann: una botella de vino, la última amenaza y el hedor de su cadáver en la horca
El nazi que se ufanaba de haber ordenado la muerte de seis millones de judíos fue condenado a muerte en Nuremberg. De su espectacular captura en la Argentina, donde vivía con un nombre falso, a la cárcel en Israel. Cómo fueron los últimos días del arquitecto del Holocausto, las conversaciones con los integrantes del Mossad y el crudo testimonio de un testigo de su muerte

Era impotente sexual, descubrió el placer en la asfixia erótica hasta que mató por primera vez y ya no pudo parar
John Reginald Christie había encontrado la manera de superar la falta de erección jugando a asfixiar a sus parejas hasta que un día mató a su primera víctima. A partir de ese momento estranguló a otras 8 mujeres –entre ellas una niña –, incluida su esposa
