Horacio Quiroga

Las afinidades libertarias de Horacio Quiroga

Caballo Negro Editora acaba de publicar “Políticos, extraviados y dispersos”, una recopilación de textos poco conocidos del gran autor uruguayo. A continuación, Infobae Cultura comparte el prólogo del libro, firmado por el prestigioso historiador, docente e investigador argentino

Las afinidades libertarias de Horacio

El Instituto Cervantes de París recibe más de 300 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez

La familia de Gabriel García Márquez entrega 306 libros a la biblioteca del Instituto Cervantes en París, enriqueciendo el legado cultural del autor colombiano y su conexión con la literatura hispánica

El Instituto Cervantes de París

El suicidio de Horacio Quiroga: una vida atormentada por la muerte y la soledad y su amistad con un hombre deforme que nadie quería ver

El escritor, que había elegido a Misiones como su lugar en el mundo, viajó a Buenos Aires por cuestiones de salud. Mientras permaneció internado, trabó amistad con un paciente al que llamaban “el hombre elefante”, quien habría sido testigo involuntario de sus últimos minutos

El suicidio de Horacio Quiroga:

REVIEW | La maravillosa historia de Henry Sugar (y otros tres cortos de Wes Anderson para ver en Netflix)

Llegó a streaming una antología de cortometrajes basados en cuentos de Roald Dahl con el particular estilo del director y algunos toques kafkianos

REVIEW | La maravillosa historia

Israel Adrián Caetano incursiona en el teatro con una adaptación de Horacio Quiroga

El cineasta uruguayo dirige una adaptación de “La gallina degollada” en la Comedia Nacional de Uruguay, a estrenarse en junio. “El desafío es generar la demencia que él plantea en el cuento”, afirma

Israel Adrián Caetano incursiona en

El suicidio de Horacio Quiroga: pobre, enfermo en un hospital y con polvo de cianuro

El talentoso escritor, nacido en Uruguay y encandilado para siempre por la selva misionera, inició una saga de suicidios de colegas consagrados, como Leopoldo Lugones y Alfonsina Storni, que terminaron con sus vidas en 1938

El suicidio de Horacio Quiroga:

Obsesión por la selva, tres amores intensos y el fracaso de una vida de campo: viaje a la intimidad de Horacio Quiroga

El autor de “Cuentos de la selva” y de “Cuentos de amor, de locura y de muerte” se enamoró de Misiones cuando los escritores miraban a Europa. No se adaptó del todo a esa vida pero tampoco a la de la ciudad.

Obsesión por la selva, tres

El trágico final de Horacio Quiroga: solo, pobre, enfermo y con una bolsita de cianuro

Hace 85 años se mató uno de los escritores rioplatenses más talentosos. Una cadena de suicidios y de amores tormentosos marcó una vida que eligió terminar de la peor manera

El trágico final de Horacio

¿Horacio Quiroga puede ser cancelado?: cómo pensar la literatura en la escuela del siglo XXI

Una reciente polémica en redes sociales sobre el autor de “Los cuentos de la selva” despertó el debate sobre la planificación y los modos de lectura en los distintos niveles educacionales. Docentes, escritores y expertos opinan sobre una cuestión relevante de nuestro tiempo

¿Horacio Quiroga puede ser cancelado?:

La tragedia de Horacio Quiroga: su esposa y sus tres hijos se suicidaron y tomó cianuro para morir

Vivió sumergido en la magia de la selva misionera. Dejó su obra para toda Latinoamérica. Los amores prohibidos con sus alumnas y el drama selló la vida de sus hijos. El día de su muerte no hubo plata para su entierro. Lo despidió Alfonsina Storni, una mujer que supo quererlo

La tragedia de Horacio Quiroga:

Últimas Noticias

El día que un panadero amasó pan envenenado y mató a más de 70 niños que compraron el desayuno antes de entrar al colegio

La tragedia ocurrió el 25 de noviembre de 1967 en Chiquinquirá, Colombia. La harina usada para la masa se mezcló con un potente pesticida durante el traslado de la mercadería

El día que un panadero

El calvario de la joven que fue violada en grupo durante 44 días y asesinada con fuego: cuatro condenados y cien cómplices

Junko Furuta tenía 17 años cuando la noche del 25 de noviembre de 1988 fue raptada por cuatro adolescentes. Para matarla la convirtieron en una pira humana y luego ocultaron su cuerpo en un barril lleno de cemento

El calvario de la joven

La anécdota del profesor de historia, la complicidad al aire y las entrevistas que definieron la carrera de Maxi Palma y Pablo Stecco

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, los conductores de SportsCenter repasaron cómo construyeron una química que traspasa la pantalla y qué significó para ellos vivir momentos inolvidables, tanto en las canchas como en grandes torneos internacionales. Además, compartieron la historia detrás de su vínculo con el público, revelaron qué deportista sueñan con entrevistar y recordaron episodios que marcaron su trayectoria profesional

La anécdota del profesor de

Sobrevivió al abandono, los abusos en instituciones y el dolor de sentirse invisible para los adultos que debían protegerlo: la historia de Germán Gonzales en Del otro lado

En el ciclo de entrevistas de Infobae, el influencer relató una vida atravesada por la ausencia familiar, la violencia en hogares y la compleja relación con una madre que lucha contra la esquizofrenia y las adicciones. Contó cómo fue vivir en la calle y enfrentar la soledad de crecer sin contención, hasta encontrar en las redes sociales una voz propia y una salida laboral

Sobrevivió al abandono, los abusos

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

“El vuelo de las mariposas”: