Vargas Llosa vs Horacio González: historia de una polémica que mantuvo en vilo a la Feria del Libro de Buenos Aires
En 2011, el Nobel peruano fue invitado a inaugurar la Feria del Libro, pero el grupo Carta Abierta, encabezado por el entonces director de la Biblioteca Nacional, se opuso. Historia de un contrapunto
Comienza la 14ta. Feria del Libro Peronista
A poco del balotaje, llega este fin de semana una nueva edición del encuentro dedicado a las publicaciones que abordan las ideas y el universo referencial del justicialismo. Habrá un homenaje especial a Horacio González

Paul Groussac, el francés errante que se volvió un “buen argentino” y dirigió por 34 años la Biblioteca Nacional
Nacido en Toulouse en 1848, llegó a Buenos Aires a los 18 años y se fue adaptando al nuevo mundo. Para Borges, fue una “persona inconfundible” que “no puede no quedar” en la historia

¿Cómo nos afectó la pandemia?: algunas ideas de Noé Jitrik, María Moreno y Horacio González
Hoy, en la Biblioteca Nacional, se presenta el número especial de la Revista La Biblioteca, “Historia del virus. Epidemia, literatura y filosofía”, del que participaron más de treinta escritores e intelectuales Infobae Cultura publica tres fragmentos

El día que comenzó la fractura de Montoneros
El domingo 3 de Febrero de 1974, en el Club Sportivo Baradero, se reunió el Congreso de la Juventud Peronista de la 2a Sección de la Pcia. de Buenos Aires. Daba inicio a “la Lealtad”, la primera disidencia importante con Montoneros

Horacio González, el hombre que enseñaba a pensar
Durante el homenaje al sociólogo y ex director de la Biblioteca Nacional, a un año de su muerte, se dio a conocer este texto escrito por el músico rosarino, uno de sus grandes amigos y discipulos

Bautizar: por qué nombrar al Museo del libro y de la lengua Horacio González no sólo es un acto de justicia
Infobae Cultura publica el texto escrito por la autora y directora, leído ayer en el homenaje. “Que cuando pasemos por el Museo de noche, oigamos murmullos, risas. Que esa sea la leyenda, el mito que inquiete al barrio. Desde ahora”, sostiene

Tras un emotivo homenaje, el Museo del libro y de la lengua ahora lleva el nombre de Horacio González
Ayer, a un año de la muerte del sociólogo que dirigió durante diez años la Biblioteca Nacional, se realizó una maratón de lecturas con la participación de artistas, intelectuales y funcionarios. Cecilia Roth leyó una carta enviada por Fito Páez
Una jornada dedicada a la memoria de Horacio González, a 1 año de su muerte
Este miércoles, la Biblioteca Nacional celebra a su ex director con una maratón de lecturas, música y recuerdos que incluye la imposición de su nombre al Museo del libro y de la Lengua

Ambicioso cruce de artistas plásticos y escritores en el Museo del Libro y de la Lengua
Obras de César Aira, Gabriela Cabezón Cámara, León Ferrari, Guillermo Iuso, Roberto Jacoby y Fernanda Laguna confluyen en la muestra “Infieles: de escritores que pintan o pintores que escriben”, en exhibición hasta noviembre
