Los primeros homínidos del Pleistoceno medio ya procesaban alimentos vegetales
Los hallazgos en Gesher Benot Ya'aqov revelan que homínidos del Pleistoceno medio procesaban diversas plantas ricas en almidón, lo que destaca su capacidad cognitiva y la importancia de los alimentos vegetales en su dieta
La razón por la que las personas de origen asiático tienen los ojos rasgados, según una bióloga: “Los que nacían sin él se quedaban ciegos”
Las condiciones climáticas de ciertos territorios propiciaron la supervivencia de aquellos individuos que tenían ese pliegue

Un nuevo estudio sobre restos de alimentos de hace 780 mil años cambió lo que se sabía sobre la dieta prehistórica
Un análisis de herramientas antiguas demostró que los primeros humanos procesaban plantas ricas en carbohidratos como parte clave de su alimentación

Hallaron huellas que confirman que dos especies humanas coexistieron hace 1,5 millones de años
Científicos de EE.UU. descubrieron rastros fósiles en Kenia y aseguran que son la prueba de que los homínidos Homo erectus y Paranthropus boisei coincidieron en tiempo y espacio. Por qué es importante para la teoría evolutiva

Dientes de 1,77 millones de años dan pistas sobre los orígenes del ser humano y su evolución
Un grupo internacional de científicos investigó los restos fósiles para poder responder a antiguas incógnitas

Raros fósiles documentan la más antigua matanza de animales en la India
Descubrimiento de fósiles de "Palaeoloxodon" en Cachemira revela evidencia de caza y consumo de elefantes por homínidos hace 300.000 a 400.000 años, marcando un hito en la paleontología india

¿Edad de Piedra o de Madera? Un sorprendente hallazgo reveló secretos inesperados de la prehistoria
Un grupo de arqueólogos examinó 700 objetos de madera encontrados entre 1994 y 2008, en Alemania. Qué indica el estudio sobre el desarrollo tecnológico de los predecesores del Homo sapiens

Los genes heredados de los neandertales hacen que algunas personas sean más madrugadoras
Un estudio apunta a que la tendencia a levantarse temprano fue útil para la selección natural de los humanos

De qué forma un fósil de 300 mil años podría revolucionar las teorías sobre la evolución humana
El hallazgo de una mandíbula en una cueva del este de China, con características tanto antiguas como modernas, podría indicar un nuevo linaje humano previamente desconocido. Los detalles

¿El fósil de un simio primitivo podría reescribir la historia de la evolución humana?
La visión tradicional sostenía que los homínidos se originaron en África, pero un reciente estudio publicado en la revista Nature aseguró que pasaron más de cinco millones de años evolucionando en Europa antes de dispersarse por todo el planeta. Los detalles
