Un estudio afirma que uno de cada diez españoles vapea y el 31% considera que es menos perjudicial que el tabaco
El VII estudio de Salud y Vida de Aegon revela que el 33,7% de los españoles fuma habitualmente, con mayor prevalencia en hombres y personas de 26 a 40 años
Con golpes y tiros al aire, dos hombres se enfrentaron en Berisso por una deuda
Ocurrió en las calles 34 y 169 del barrio Las Talas, en Berisso. La Policía tiene identificado al autor de los disparos

OIT: uno de cada 4 empleos globales está expuesto a la IA y un 3,3 % podrían automatizarse
Más de 830 millones de empleos en el mundo están en riesgo por la inteligencia artificial, afectando a la fuerza laboral femenina en mayor proporción y resaltando necesidades de diálogo social para su implementación adecuada
Reportan un alarmante aumento de cáncer de próstata avanzado en California
Una investigación de la Universidad de California en San Francisco destaca que este aumento se ha registrado en todos los grupos de edad, regiones, razas y etnias en el estado

El desempleo subió en marzo una décima, hasta el 4,9 %, en la OCDE
La OCDE reporta un ligero aumento en el desempleo a 4,9 % en marzo, con 34,2 millones de personas sin empleo, mientras la tasa se mantiene estable en la Unión Europea y España
El desempleo sube una décima en la OCDE en marzo hasta el 4,9 %
La OCDE reporta un leve aumento en la tasa de desempleo global, alcanzando el 4,9 % en marzo, con incrementos en cinco países y estabilidad en la Unión Europea y España
Un enfermero aclara si tomar el sol en los testículos aumenta la testosterona: “Si te gustan los huevos fritos...”
A partir de los 30 años, la testosterona se vuelve vital para la función sexual, la composición corporal y la prevención de enfermedades metabólicas

Solo el 8 % de los hombres y el 7 % de las mujeres no tiene hijos por decisión propia
Estudio de Funcas revela que el 77 % de los hombres y el 86 % de las mujeres mayores de 40 años tienen hijos, con un incremento de la maternidad tardía en España
Qué es el “síndrome del corazón roto” y por qué los hombres suelen morir más por este mal
Un estudio reciente publicado en el Journal of the American Heart Association reveló información valiosa acerca de la afección que, si bien es más común en mujeres, es más letal en el caso del género masculino

Dane alertó por el número de hombres y mujeres, considerados jóvenes, que no estudian ni trabajan
De acuerdo con la entidad, la tasa de desocupación (TD) de esta población se ubicó en 17,1% al cierre de marzo de 2025
