A 38 Años del hundimiento del Isla de los Estados, el testimonio del hijo de un tripulante
La historia de Miguel Aguirre, Jefe de Máquinas del buque y quien fue de voluntario a la guerra, en la voz de su hijo Sergio. Este 2020, por la cuarentena decretada por la pandemia, no se realizará el tradicional homenaje a los caídos, las autoridades de la Armada y Prefectura Naval encabezarán un acto a puertas cerradas en el Edificio Libertad

Malvinas, la guerra submarina: el día que el ARA San Luis lanzó sus torpedos contra una fragata inglesa
Fuer en mayo de 1982. El hoy capitán de navío (RE) Fernando Azcueta dio la orden de ¡Fuego! contra la HMS Alacrity ¿Qué ocurrió en las profundidades del mar? ¿Qué dice el informe secreto sobre el ataque? Casi 40 años después de la guerra, el comandante argentino se encontró con su par inglés. Qué se dijeron frente a frente dos hombres que en 1982 habían intentado eliminarse

Últimas Noticias
Receta de galletas de jengibre y miel, rápida y fácil
Una preparación aromática y sencilla que combina especias clásicas con un toque dulce, ideal para quienes buscan un bocado casero sin pasos complicados ni largos tiempos de espera
Chelsea - FC Barcelona, en directo: sigue el partido de Champions en vivo
Sigue el minuto a minuto del partido entre los blues y los azulgranas
Raúl Jiménez hace historia y entra en el top 10 de goleadores del Fulham de la Premier League
El ‘Lobo de Tepeji’ se ha consolidado como uno de los mejores futbolistas mexicanos fuera de la Liga MX y ahora su club se lo reconoce

La pista clave que dejó el sicario al atacar la cúster en Canta Callao: esto es lo que la PNP analiza para identificar al atacante
El agresor huyó tras disparar a la unidad, dejando un objeto que ahora se convierte en elemento clave para la investigación

“Machu Picchu está en la mira de perder su condición de patrimonio”: Cecilia Bákula exige al Estado gestión unificada del sitio
La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada
