La fría confesión del piloto del avión que lanzó la bomba más letal de la historia: “Nunca perdí una noche de sueño por Hiroshima”
Paul Tibbets murió el 1° de noviembre de 2007, a los 92 años, sin mostrar jamás arrepentimiento, a diferencia de otros miembros de la tripulación del “Enola Gay”. Su única frustración fue que el Museo Nacional del Espacio de Washington se negara a exhibir el avión que bautizó con el nombre de su madre antes de despegar para arrojar la bomba atómica

El legado de Hiroshima y Nagasaki marca el debate nuclear ochenta años después
Los sobrevivientes mantienen su testimonio en un contexto de proliferación creciente, mientras el informe internacional advierte sobre un aumento sin precedentes de arsenales y tensión mundial
La UBA fue sede de la exposición “Para que nunca lo olvidemos”, que recupera la memoria de los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki
La iniciativa, que contó con la presencia del Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, también invita repensar el desarme nuclear en todo el mundo

80 años de Hiroshima y Nagasaki
Un herida abierta en la conciencia humana

80 años después de la bomba atómica de Nagasaki, Europa debate sobre el armamento nuclear: de la propuesta de Macron al rechazo de España
El presidente francés planteó extender su capacidad nuclear a otros países del bloque
La bomba que decretó el fin de la guerra e inició un camino de paz luego de aniquilar a cuarenta mil personas y arrasar una ciudad
A las once y dos minutos de la mañana del 9 de agosto de 1945, hace ya ochenta años, la bomba atómica bautizada “Fat Man” explotó a quinientos metros del suelo de Nagasaki. Mientras Hiroshima todavía ardía, un segundo ataque reforzaba lo inevitable: la rendición de Japón y el punto final de la Segunda Guerra. La elección del blanco a exterminar, las tensiones en el Consejo Supremo de Guerra japonés y la declaración del emperador

El embajador de Japón recordó la tragedia en Hiroshima y Nagasaki: “Hay que tomar conciencia del daño catastrófico de las armas nucleares”
A 80 años de las explosiones atómicas, Hiroshi Yamauchi habló sobre la inauguración de una muestra fotográfica de aquel horror en la Manzana de las Luces. “Los argentinos se sienten identificados con nuestra historia de resiliencia”, destacó

Los árboles que sobrevivieron a Hiroshima: refugiaron a los que huían con la piel colgando y tienen un heredero en Buenos Aires
Los bombardeos nucleares, que también cayeron sobre Nagasaki, mataron en total a unas 250.000 personas. La vida vegetal se convirtió en un símbolo de memoria y resiliencia

A 80 años de Hiroshima: Papa León XIV pide que la memoria de la bomba atómica advierta sobre los conflictos actuales
El sumo pontífice instó a abandonar la amenaza de destrucción mutua y apostó por el diálogo como vía ante las crecientes tensiones internacionales
“Empatía es nuestro superpoder”: la próxima película de James Cameron revelará una conmovedora historia detrás de Hiroshima
Inspirado por testigos reales de la bomba atómica, el legendario cineasta apuesta por conmover al mundo con un relato donde la compasión y el perdón emergen del horror más absoluto, replanteando el sentido de la humanidad en el cine

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Avanza la renovación de los puentes Alameda Oriente 1 y 2 entre CDMX y Estado de México
De acuerdo con estimaciones de autoridades del Gobierno de México, las obras finalizarán a mediados del 2026

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

SAT recaudó más de 5 billones de pesos en lo que va del año, un aumento del 7.9% en comparación con el 2024
Los ingresos federales rebasaron en más del doble lo programado para el periodo, según datos oficiales

Marina Bellati le contó a Riquelme cuál es su mayor sueño como fanática de Boca : “Sería una maravilla”
La actriz sorprendió al revelar su mayor anhelo como hincha del Xeneize, un deseo que incluso le contó al presidente del club en persona
