Probemos otra vez
No es hora de imágenes o retórica. Se quedan en la superficie de los problemas de esta sociedad del siglo XXI
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

Nuevo Código Penal: ahora se inicia la etapa institucional
La comisión de reforma llevó adelante una tarea estrictamente técnica, ausente de condicionamientos coyunturales o políticos-partidarios

Crónica del golpe de 1930: la operación de guerra de Uriburu y la intención de Yrigoyen de resistir
Entretelones de la caída del presidente ocurrida el 6 de septiembre de hace 94 años. La creciente oposición al gobierno, las maniobras de los radicales por salvar al gobierno y el peor final: una dictadura que abriría la puerta a una década de corrupción y fraude electoral

Los últimos días de Hipólito Yrigoyen: la lenta agonía, el reencuentro con un hijo y el funeral masivo
El encarcelamiento que había sufrido había sido cruel y los fríos de junio colaboraron en acelerar el desenlace. Hoy se cumplen 91 años de su muerte. Los obstáculos que puso el gobierno de Agustín P. Justo para su despedida

Política y poder: la experiencia de Hipólito Yrigoyen
El líder radical llegó al gobierno en circunstancias absolutamente desventajosas. Sin embargo, no dudó nunca en ejercer con autoridad su poder

La Semana Trágica: cuando la represión a los obreros y el antisemitismo bañaron de sangre a Buenos Aires
El 7 de enero de 1919, una huelga de los obreros de la metalúrgica Talleres Vasena durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, desató la intervención de la policía, el Ejército y la aparición de grupos paraestatales nacionalistas. El saldo fue de alrededor de 700 muertos, entre dos mil y cuatro mil heridos, más de 50.000 detenidos y millares de torturados en las comisarías

Juzgar el pasado no es otra cosa que ocuparse del presente
El presidente Javier Milei va a tener que aprender historia si quiere resolver los problemas actuales

El día menos pensado
No ha sido la primera vez en nuestra historia que ganó el candidato inesperado. Ocurrió en 1916 con Hipólito Yrigoyen y en 1946 con Juan Domingo Perón

El ejemplo de Elpidio González: rechazó la jubilación de privilegio de vicepresidente y vendía anilinas para sobrevivir
Por su situación económica precaria, se instituyó la jubilación de privilegio que él rehusó a cobrar. Tampoco quiso percibir el sueldo cuando fue el vicepresidente de Marcelo T. de Alvear, por el honor que representaba. Radiografía de un político que predicó, en soledad, con el ejemplo
