Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno, lo que sugiere un mecanismo de memoria espacial que no requiere una experiencia previa en el lugar

Descubren que el cerebro adulto mantiene su capacidad de generar nuevas neuronas
Investigadores del Instituto Karolinska identificaron células progenitoras activas en el hipocampo, lo que sugiere oportunidades para terapias innovadoras en enfermedades como el Alzheimer y trastornos psiquiátricos

Una nueva mirada científica revela que los bebés pueden recordar desde los primeros meses
Un nuevo estudio de Yale y Columbia -citado por Science- revela que el cerebro infantil almacena experiencias específicas desde los primeros meses de vida

Un nuevo estudio ofreció pistas de por qué los adultos no pueden recordar la infancia
La investigación demostró que incluso antes de hablar, los bebés retienen información concreta y desarrollan distintos tipos de aprendizaje desde los cuatro meses

Experimentar cosas nuevas fortalece el cerebro y mejora la calidad de vida
Un estudio de la Universidad de Toronto encontró que la estimulación constante a través de actividades variadas ayuda a preservar las funciones cognitivas con el paso del tiempo

Mejorar la memoria es posible: un simple hábito después de estudiar puede marcar la diferencia
En la era digital, fortalecer esta capacidad es un reto. Según reveló GQ, liberar adrenalina tras estudiar puede potenciar significativamente la retención de información

Cómo funciona el circuito cerebral que reconoce qué es relevante y familiar, según un estudio
Investigadores identificaron que una parte del cerebro “mezcla” información sensorial, recuerdos y emociones para determinar si algo es importante, entre otras cosas. Qué implicancias tiene este hallazgo

Estudio de los taxistas londinenses y el misterio de la memoria: las revolucionarias investigaciones de Eleanor Maguire
La neurocientífica británica, fallecida el pasado mes de enero, demostró que el hipocampo puede crecer con el uso, como un músculo. Sus estudios también revelaron que la misma región que usamos para recordar el pasado nos ayuda a imaginar el futuro

Cuáles son las profesiones que más protegen frente al riesgo de Alzheimer
Un estudio del Hospital General Brigham de Massachusetts, asociado a Harvard, reveló que los trabajos que requieren habilidades de memoria espacial se asocian a tasas de mortalidad más bajas de la enfermedad. Los detalles del hallazgo
