Los amigos muertos
El año se llevó a renombrados autores como Martin Amis, Louise Glück, Cormac McCarthy o Milan Kundera, pero también a otros grandes hermanos del mundo de los libros. A ellos, esta columna

El año de la inteligencia artificial generativa y del principio del fin
La muestra “Calculating Empires”, la novela “Los que escuchan” de Diego Sánchez Aguilar y la edición diciembre de la revista “Nature” reflejan un tiempo nuevo, donde no parece haber marcha atrás

Diez objetos y experiencias culturales que han marcado 2023
Una selección de personajes, creaciones y fenómenos que representan el año que termina, desde el entretenimiento a la experiencia artística, según una mirada personal y el interés masivo

Las mejores series de 2023
Esta es una selección que incluye relevantes producciones de Argentina, España, Noruega, EE.UU. y otros países, reconocibles por su originalidad y riesgo creativo, con futuro status de clásicos

Los nuevos territorios de las artes contemporáneas (II)
Segunda nota de una serie dedicada a reflejar notable cambios de representación artística, con innovadoras prácticas y materiales que permiten entrever un futuro distinto en las ideas sobre tecnología

Los nuevos territorios de las artes contemporáneas (I)
Primera nota de una serie dedicada a reflejar notable cambios de representación artística, con innovadoras prácticas y materiales que permiten entrever un futuro distinto en las ideas sobre tecnología

¿Una segunda revolución neolítica?: la Inteligencia Artificial ocupa el espacio del lenguaje y la religión
La revolución tecnológica en marcha representa un reto y redefine interacciones sociales y laborales. Asistimos a una nueva intermediación entre la conciencia y la realidad, a través de un nuevo código

La canonización de Lina Meruane, escritora palestina
Los premios Metropolis Azul y José Donoso a la trayectoria consagraron a la autora e intelectual chilena, al mismo tiempo que el conflicto en Medio Oriente plantea incertidumbre y expone la intolerancia

Nuevos objetos culturales vagamente identificados
Son formas narrativas y artísticas para la comunicación. Entre una incipiente tendencia y la manifestación cultural plena, aspiran a la viralidad y no existirían sin las plataformas en boga. Aquí están

“No hay vida zombi: donde hay vida, hay mente”, Paco Calvo habla sobre la conciencia de las plantas
En su libro “Planta Sapiens,” el filósofo español desafía las fronteras de la ciencia para explorar inteligencia y experiencia vegetal. “A su modo, se emocionan cuando obtienen alimentos en el suelo”, afirma

Últimas Noticias
Campaña de DNI electrónico gratis para este 16 de noviembre: conoce dónde y qué servicios son disponibles
Esta jornada sin costo tiene como objetivo disminuir la falta de documentación entre la población

Petro alerta que Ecopetrol enfrenta un “modelo agotado” y acusa a Permian de ser un negocio ruinoso para el país: “Solo es rentable para Estados Unidos”
El análisis del presidente ocurre en un periodo en el que Ecopetrol redujo sus utilidades trimestrales a $2.56 billones, un 29,8% menos, y vio caer sus ingresos 13.8%, aunque logró sostener una producción promedio de 751.000 barriles diarios

La Granja VIP en vivo hoy 15 de noviembre: Teo apuesta su cabellera
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+

El Gobierno de la Ciudad desalojó a unos 150 manteros en Saavedra
Veinte efectivos de la Policía porteña, junto a inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, removieron esta mañana a vendedores informales que ocupaban un sector del parque Padre Carlos Mugica. El 28 de septiembre hubo un operativo similar en Parque Saavedra

La fuerza del transporte marítimo en un mundo que cambia sin pausa
Nilton Garces, director comercial de una multinacional marítima, advierte que el transporte marítimo regional enfrenta limitaciones de inversión y regulación, pero cuenta con un alto potencial
