El retroceso del hielo marino expone a la Antártida a riesgos sin precedentes
Un análisis reciente revela que la disminución acelerada está dejando a las plataformas antárticas vulnerables a las olas del océano Austral, aumentando el riesgo de fracturas y desprendimiento de gigantescos icebergs con posibles consecuencias globales

El hielo se retira con el verano en el Paso del Noroeste
El deshielo en el golfo de Amundsen, evidencia de cambios climáticos, afecta la navegación en la ruta del Paso del Noroeste desde la histórica expedición de Roald Amundsen en 1905

El mes pasado fue el segundo abril más cálido a nivel global, según Copernicus
Abril se destacó por ser el segundo más cálido desde registros, superando en 1,51 °C el nivel preindustrial; Europa también experimentó temperaturas superiores a la media en diversas regiones
¿Cuándo dejará el Ártico de ser como lo conocemos? Antes de 2050
Nuevas proyecciones científicas identifican un cambio climático significativo en el Ártico, con el hielo marino como indicador clave, antes de 2050 según investigaciones de la Universidad de Groninga y KNMI

El deshielo está cambiando los colores de la luz en el océano
El cambio en la transmisión de la luz por el derretimiento del hielo marino afecta la fotosíntesis, altera ecosistemas y modifica la composición de algas en las regiones polares

La población de osos polares de la bahía de Hudson (Canadá) se ha reducido casi a la mitad
La disminución del hielo marino en el Ártico impacta directamente en la supervivencia de los osos polares, evidenciando la relación entre la energía disponible y la población en la bahía de Hudson
Marcada disminución de las crestas de presión en el hielo del Ártico
Reducción significativa de las crestas de presión en el hielo marino del Ártico, afectadas por la pérdida de hielo antiguo, modifican el ecosistema y la biodiversidad en la región polares

El hielo de la Antártida se acerca a niveles mínimos históricos y los científicos encuentran una nueva razón para explicarlo
Un equipo de la Universidad de Washington señaló que las condiciones cálidas en la zona y los patrones de vientos son responsable en gran medida de la reducción. Desarrollaron un nuevo modelo científico que podría anticipar el fenómeno varios meses antes de que ocurra

El 2024 será casi seguramente el año más cálido jamás registrado, según Copernicus
El aumento de temperaturas en 2024 superará los 1,5 °C respecto a niveles preindustriales, generando un nuevo récord de calor y evidentes impactos climáticos en todo el mundo
Alerta por el cambio climático: el hielo marino en la Antártida llegó a un mínimo histórico este invierno boreal
Los investigadores advierten que puede tener graves consecuencias para animales como los pingüinos y que acelera el calentamiento global al reducir la cantidad de luz solar reflejada por el hielo blanco hacia el espacio
