La vida de la niña sorda y ciega que logró tener un título universitario y ser escritora: a qué llamaba la “agudeza de la visión”
Con la guía de Anne Sullivan, Helen Keller aprendió a hablar, leer y escribir sin oír ni ver. Su historia marcó un hito en la historia de la educación inclusiva y en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. “Las cosas más bellas y mejores en el mundo no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón”, dijo entre otra frases que quedaron en la memoria

Vivir sin ver ni oír: la historia de un joven con sordoceguera que se comunica con el mundo a través del tacto y el olfato
Hoy, como cada 27 de junio, se celebra el día internacional de las personas con sordoceguera. Aquí la historia de Gonzalo, un joven de 26 años oriundo de Rosario que supera día a día los obstáculos y vive “feliz”. Su madre, María Laura Tommei, cuenta que buscan que se reconozca a esa condición como discapacidad

La fascinante historia de Helen Keller, la mujer que superó las adversidades y pasó a ser el cerebro más inteligente de América
Un homenaje a una persona extraordinaria, ciega y sorda que supo sobreponerse a la adversidad y ser una mente brillante
