Los Topos Aztecas de México buscan en Valencia a desaparecidos "con rostro y apellidos"
El equipo de búsqueda Topos Aztecas, con 20 voluntarios, trabaja en el barranco del Poyo en Valencia para localizar a Elisabet Gil, desaparecida tras la riada del 29 de octubre
Rescatistas mexicanos colaboran en la búsqueda de cadáveres tras la dana en Valencia
Un equipo de doce rescatistas de Topos Azteca busca cadáveres en Valencia, colaborando con las autoridades y apoyando a familias de personas desaparecidas tras la dana ocurrida recientemente
Rescatistas mexicanos colaboran en la búsqueda de cadáveres tras el temporal en España
Un equipo de rescatistas de Topos Azteca participa en la búsqueda de desaparecidos en Valencia tras un temporal devastador que ha causado al menos 219 muertes y 93 desaparecidos
Murió Héctor Méndez, ex presidente de la UIA
El empresario y ex dirigente industrial que fue la cara de la entidad durante buena parte de los gobiernos kirchneristas falleció a los 84 años por diversos problemas de salud. Su trayectoria

Últimas Noticias
Ayuso, sobre el apagón: “Esto puede producirse muchísimas veces de nuevo. Damos imagen de un país al que se le funden los plomos”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afea que Sánchez no haya asumido el mando desde el primer momento después de que varios presidentes autonómicos pidieran la declaración de emergencia nacional

Imputaron al segundo sospechoso de acribillar a un hombre en una barbería de Rosario
La Fiscalía aún investiga los motivos detrás del crimen. Baraja dos hipótesis: una ajuste de cuentas narco o un conflicto con la barra de Rosario Central

Cómo ayudar a una persona durante un ataque de ansiedad
Ante una situación así es importante saber cómo actuar para brindar una ayuda efectiva que no sea contraproducente

Desarticularon una banda narco con vínculos con la barra brava de Racing de Córdoba
Hay cinco detenidos. Uno de ellos sería un miembro importante de la hinchada del club cordobés. Secuestraron drogas, armas y dinero en efectivo

Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina y a quién se recuerda
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación
