De Jack el Destripador a Ted Bundy: los casos de asesinos seriales que conmocionaron al mundo
Se trata de historias macabras que estremecieron al mundo. Crímenes impunes, juicios mediáticos y casos que expusieron las debilidades de la justicia internacional

“El doctor de las familias”: el médico que mató a 235 pacientes con morfina y cayó tras falsificar el testamento de su última víctima
Durante más de dos décadas nadie sospechó que el doctor Harold Shipman, un muy querido médico de la ciudad de Hyde, se dedicaba a matar a sus pacientes, en su mayoría ancianos, con sobredosis de morfina. Había comenzado a hacerlo en 1975 y lo descubrieron recién en 1998, cuando la hija de la víctima pidió una autopsia del cadáver. Condenado a treinta cadenas perpetuas, se suicidó el 13 de enero de 2004, un día antes de cumplir 58 años

El amable médico de cabecera que mataba con morfina y se convirtió en el mayor asesino serial de Gran Bretaña
Harold Shipman cumpliría hoy 78 años si no se hubiera suicidado en su celda de la prisión de Wakefield una noche de enero de 2004. Cumplía varias cadenas perpetuas sucesivas por el asesinato de por lo menos 237 personas, en su mayoría ancianos, a lo largo de 25 años. El método que usaba para matar y la insólita forma en que lo descubrieron

El querido y respetado médico de familia que escondía a un monstruoso asesino serial
Harold Shipman era el médico de cabecera de centenares de familias en una pequeña ciudad inglesa. Nadie sospechó durante casi 25 años que ese afable doctor se convertiría en el mayor asesino en serie de la historia criminal de Gran Bretaña, matando a 235 personas, todos pacientes que confiaban en él y morían de una manera extraña
