Las tres vidas del joven héroe soviético inventado por Stalin que jamás existió
Pavlik Morozov, de tan solo 13 años, murió asesinado en 1932. La explotación de su figura sirvió a los fines del estalinismo en medio de la feroz hambruna y de la represión que imponía. El mito y sus misterios llegaron hasta nuestros días. Un repaso por su historia

La nueva versión de los Gulags en Rusia: un eco del pasado soviético en Moscú
Estos temidos centros de detención eran parte del pasado, hasta ahora. Moscú ha cambiado de opinión y está decidido a revivir estos sitios y las degradantes prácticas que los caracterizan
“La niña polaca”, una ficción sobre la realidad del pueblo polaco y su llegada a México
La escritora mexicana Mónica Rojas construye la historia de “La niña polaca” a partir de una exhaustiva investigación y el testimonio de más de cien testigos de éxodo polaco a tierras aztecas

“Han encontrado algo ilegal en su equipaje”: adelanto de la primera novela de Genniol
Infobae Cultura publica un capítulo del libro “Patio de cuervos” —editado por Crack-up, prologado por Vivi Tellas— de esta figura clave del under argentino de los 80, clown de Sumo y coautor de “La rubia tarada”, donde narra la historia de un prisionero en un gulag de Siberia

Gulag, el horror de los campos de concentración de Stalin: frío extremo en Siberia, trato inhumano y millones de muertes
El régimen los usó para callar y castigar a los que pensaban diferente. Hubo más de 400 campos de trabajos forzados donde los prisioneros tenían la piel pegada a los huesos por el hambre, cuando morían sus cuerpos eran arrojados a fosas comunes y sufrían el maltrato, la locura del aislamiento y una temperatura de 45 grados bajo cero
