MSF suspende sus operaciones en importante hospital de Jartum por ataques reiterados
Médicos Sin Fronteras suspende actividades en el hospital Bashaer en Jartum tras constantes ataques a pacientes y personal, exacerbando la crisis humanitaria en Sudán y el conflicto entre FAR y el Ejército
Cifra de desplazados internos en Sudán superó 11,530 millones en diciembre, según la ONU
Más de 11,5 millones de personas desplazadas en Sudán; los conflictos y las inundaciones exacerban una crisis humanitaria en el país, afectando principalmente a Gedaref, Darfur y el Nilo.
Cerca de 40 muertos en el segundo ataque en cuatro días de las RSF contra la ciudad sudanesa de El Fasher
Ataque con drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido en El Fasher causa al menos 38 muertos y decenas de heridos, intensificando el sufrimiento en Darfur Norte durante el conflicto en Sudán

Enviado de EEUU llega a Sudán para debatir la aplicación de pacto sobre ayuda humanitaria
Tom Perriello discute en Port Sudan la implementación del Acuerdo de Yeda sobre ayuda humanitaria y la retirada de paramilitares, en medio de una crisis humanitaria que ha dejado más de 23,000 muertos
Colombianos en Sudán: obligados a guardar silencio; firmaron acuerdo de confidencialidad
Al menos 300 connacionales están en el país africano ejerciendo como mercenarios. Algunos habrían llegado con mentiras

Una oficina en el norte de Bogotá está bajo investigación por enviar militares (r) a Sudán: están desaparecidos o muertos
De acuerdo con el Ejército de ese país, han muerto 22 connacionales en ataque con drones y más 300 desaparecidos

Varios de los exmilitares colombianos en Sudán habrían sido contratados, en principio, para viajar a Emiratos Árabes Unidos y no a África
Tras revelarse por parte del Ejército de Sudán la muerte de 22 mercenarios colombianos, salió a flote el nombre de un coronel retirado del Ejército colombiano, que estaría detrás de la empresa que gestionó el trasladado de los connacionales a esta región, marcada por el conflicto interno

Cancillería se pronunció tras casos de colombianos llevados con engaños a Sudán: habría 300 involucrados
A través de un comunicado en sus redes sociales, la dependencia del Gobierno reiteró la posición del presidente de la República, Gustavo Petro, de que los connacionales no hagan parte del conflicto interno que se registra en el país africano
