Methfessel, el aventurero suizo que ilustró la Guerra del Paraguay y la Argentina profunda
El Museo Larreta presenta “El pintor científico”, una muestra de acuarelas, litografías y óleos del artista, paisajista y expedicionario que retrató lugares inexplorados en la segunda mitad del siglo XIX

La vida de novela del padre de Roca: peleó con San Martín y se salvó de morir fusilado gracias a su novia
Desde la campaña libertadora al Perú a la guerra del Paraguay, el papá de Julio Argentino Roca estuvo en todos los conflictos bélicos. Las principales acciones en las que participó y su vínculo con el hijo a que el no llegaría a ver presidente

Los misterios de Cándido López, el pintor que perdió su mano hábil en la Guerra del Paraguay... pero siguió pintando
En “El amante de la mano izquierda”, un descendiente de su primera mujer cuenta los secretos de uno de los artistas más importantes de Argentina, el primero en dejar registro de la Guerra de la Triple Alianza.

Las huellas desconocidas que los esclavos africanos dejaron en la vida de los argentinos
En los tiempos de la Revolución de Mayo, un tercio de la población de la ciudad de Buenos Aires estaba integrada por africanos o afrodescendientes, la mayoría esclavos. Su lenguaje y sus costumbres dejaron, aunque no lo sepamos, marcas indelebles en nuestro idioma y en nuestra cultura y nuestros hábitos alimenticios

Últimas Noticias
Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo será el próximo pago de 2025
Este programa busca beneficiar a las juventudes a través de capacitación laboral y un apoyo económico

Las solemnes fotos del funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro
Durante la madrugada, miles de fieles esperaron para el inicio del funeral. A la ceremonia asistieron líderes mundiales

Acapulco de Juárez: la predicción del clima para este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
