De grumete desconocido a héroe nacional tras sobrevivir al Combate de Angamos en la Guerra del Pacífico
En Angamos no solo murió Grau, también nació un héroe oculto. Medina, apenas un muchacho, cargó con el peso de la historia sin saberlo. Su legado aún vive en la memoria naval del Perú.

El héroe nacional que luchó por un ideal y la frase que lo inmortalizó: entretelones de la vida de Francisco Bolognesi
Las hazañas del militar peruano han servido de inspiración para múltiples generaciones, evidenciando que su impacto perdura con el tiempo. La admiración por Bolognesi representa el homenaje a su valentía en el campo de batalla y su capacidad de liderazgo

El ‘luto’ que esconde el escudo de armas del Perú
El escudo de armas incorpora dos elementos que remiten a dos hechos históricos, los cuales han dejado una impronta en el destino de la nación

Francisco García Calderón: el presidente que enfrentó la ocupación de Lima y fue secuestrado por los chilenos
Su rechazo a las exigencias territoriales del enemigo lo convirtió en prisionero y símbolo de resistencia nacional.

La resistencia peruana en la Batalla de Miraflores: la lucha final que selló la caída de Lima en 1881
La Batalla de Miraflores marcó el último intento del ejército peruano por frenar la invasión chilena en la capital. La valentía de los soldados peruanos frente a un enemigo superior y la decisión de Andrés A. Cáceres fueron los elementos clave de este episodio histórico.

184 años del colegio Nuestra Señora de Guadalupe: cuna de guerreros de la nación y escenario de negociaciones
Fundado en 1840, este colegio emblemático ha sido escenario de importantes momentos históricos, siendo cuna de héroes nacionales y un referente en la educación peruana

El Grito de Montán: el polémico manifiesto que puso punto final a la Guerra del Pacífico
En plena ocupación chilena, Miguel Iglesias, comandante militar, propuso un pacto de paz en 1882 desde Cajamarca, reconociendo la derrota y buscando evitar más sufrimiento para los peruanos.

Hallan dos bombas sin detonar de la Guerra Mundial en una isla de Okinawa
Las autoridades de Okinawa descubren dos bombas de 250 kilogramos sin detonar en el aeropuerto de Miyako, relictos de la Segunda Guerra Mundial, mientras investigan otros aeropuertos históricos
La danza que cambió su nombre tras la Guerra del Pacífico y se convirtió en la más emblemática del Perú
Sus pasos y ritmos, herencia de tradiciones ancestrales, narran la historia de un país que celebra su riqueza cultural con este baile.

El marino que nunca dejó de pelear desde la Independencia del Perú hasta la Guerra del Pacífico
Desde su juventud como guardiamarina hasta su rol en la guerra con Chile, este marino navegó entre los momentos más cruciales de la historia peruana, siempre en defensa de la patria.
