Brote de psitacosis en Europa: qué es la “gripe del loro” que causó 5 muertes por neumonía
Se transmite a los humanos por vía respiratoria y es causada por una bacteria que infecta a aves como cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. Por ahora, la OMS calificó la situación como de bajo riesgo

Santa Fe: el Gobierno advirtió sobre la tenencia de fauna silvestre ante la aparición de varios casos de psitacosis
Se alertó que algunos animales pueden transmitir enfermedades que podrían tener “graves consecuencias”. Además, se recordó que por ley está prohibido tener determinadas especies

Psitacosis en Santa Fe: murió uno de los pacientes que estaba internado por la “gripe del loro”
Una familia de Rafaela contrajo la enfermedad tras llevar a su casa un ave silvestre como mascota. El hombre de 44 años estaba en terapia intensiva desde fines de enero
