La Vía Láctea y Andrómeda podrían no colisionar después de todo
Estudio revela que la probabilidad de colisión entre Andrómeda y la Vía Láctea es ahora del 2%, gracias a simulaciones avanzadas utilizando datos del telescopio Hubble y Gaia

Un nuevo estudio pone en duda la probabilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda
Nuevos cálculos reducen al 2 % la posibilidad de colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda en los próximos 5.000 millones de años, desafiando teorías anteriores sobre su destino final
Aseguran que la colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda ya no es inevitable
Los últimos datos señalan que el futuro de ambas galaxias dependerá de factores como la materia oscura, la energía oscura y la acción de otras galaxias del entorno

Hubble estudia las afueras de la Nebulosa de la Tarántula
La Gran Nube de Magallanes revela su riqueza en formación estelar a través de imágenes del Telescopio Hubble, destacando el estudio del polvo cósmico en la Nebulosa de la Tarántula

Una galaxia enana bajo amenaza: la vecina más cercana de la Vía Láctea se desintegra
Nuevos datos aportados por el ya desafectado telescopio espacial Gaia fueron analizados por astrónomos japoneses que mostraron cómo la Pequeña Nube de Magallanes se deshace frente a su hermana mayor, la Gran Nube
Se observa el nacimiento de un supercúmulo estelar en la galaxia vecina
Descubrimientos del telescopio James Webb y ALMA revelan un nuevo supercúmulo estelar en la Gran Nube de Magallanes, proporcionando evidencias sobre la formación estelar en el universo primitivo

Cómo unas estrellas fugitivas revelaron la existencia de un agujero negro en una galaxia vecina a la Vía Láctea
Astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard hallaron evidencia sólida de este objeto masivo a casi 200 mil años luz de la Tierra y dentro de la Gran Nube de Magallanes

Hubble capta el resultado de un choque galáctico con la Vía Láctea
El telescopio Hubble revela la composición y tamaño del halo de gas de la Gran Nube de Magallanes tras su paso cercano a la Vía Láctea y su impacto en la formación estelar
