Paramilitares niegan cualquier derrota en Sudán y defienden una "reposición estratégica"

La dictadura y el negacionismo, según Daniel Feierstein: “Hubo un proyecto de transformación de la identidad a través del terror”
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el investigador especialista en genocidios reflexiona sobre conceptos y discusiones que permiten analizar el terrorismo de Estado del pasado y pensar el presente desde temas como derechos humanos y fascismo

El Ejército sudanés expulsa a los paramilitares del centro de Jartum y recupera el Palacio Presidencial

Los organismos de Derechos Humanos harán un solo acto el 24 de marzo y leerán un documento conjunto
Después de 19 años, hubo acuerdo en el espacio Memoria, Verdad y Justicia. La Cámpora partirá en su tradicional caminata desde la ESMA hacia Plaza de Mayo. Un sector de la izquierda hará otra convocatoria desde el Congreso

La cadena BBC promete "seguir informando" sobre el Sahel tras la suspensión de sus emisiones en Níger
La junta militar de Níger suspende emisiones de la BBC por "noticias falsas", mientras las autoridades preparan acciones legales contra Radio France Internationale por "incitación al genocidio" en el Sahel

Más de 50 muertos por un ataque de los paramilitares contra un mercado en ciudad vecina a Jartum

Intento de golpe de Estado en Bolivia: Canales de ayuda para peruanos que residen en el país altiplánico
La Cancillería del Perú dio a conocer el número y correo electrónico para asistir a connacionales que se encuentren en emergencia ante la “movilización irregular” de parte del Ejército boliviano

Líderes colombianos rechazaron la toma militar en Bolivia: “No al golpe de Estado”
El mandatario bolivariano, Luis Alberto Arce, calificó públicamente los movimientos militares como “irregulares” y una amenaza directa a la democracia, lo que alertó a la comunidad internacional

El día que los militares pidieron a EEUU información sobre “posibles comunistas” argentinos y la respuesta de Kissinger
Los datos se desprenden de un memo desclasificado del Departamento de Estado. Días antes de asaltar el poder en 1976, los uniformados argentinos requirieron datos sobre empleados en Aerolíneas Argentinas, los consulados y la OEA sospechosos de ser comunistas o simpatizantes del ERP. La contestación y lo que sabía realmente la Casa Blanca

Organismos de Derechos Humanos y la Izquierda encabezaron actos por el Día de la Memoria y criticaron a Javier Milei
En las principales ciudades del país se realizan marchas y movilizaciones en el marco del 48° aniversario del último golpe militar en Argentina. Los organismos de derechos humanos y la izquierda realizaron actos por separado. Los movimientos socialistas también cuestionaron al PJ. Con información de Mariano Casal
