Gobierno Militar

El Gobierno de Venezuela lamenta la muerte del expresidente de Surinam Desi Bouterse

Venezuela expresa su pesar por el deceso de Desi Bouterse, exlíder militar de Surinam, reconocido por su relación con Hugo Chávez y enfrentamientos legales por ejecuciones políticas en 1982

Infobae

Muere el expresidente de Surinam Desi Bouterse, condenado por matar a 15 opositores en 1982

El exmandatario enfrentaba una captura por planificar la ejecución de 15 opositores en 1982 y dejó un legado político controvertido en Surinam tras varias décadas de liderazgo y condenas judiciales

Muere el expresidente de Surinam

Allanan domicilio del expresidente Desi Bouterse, condenado a 20 años de cárcel en Surinam

La Policía de Surinam lleva a cabo operativos para localizar a Desi Bouterse, condenado por la ejecución de opositores en 1982, tras la emisión de una notificación roja de Interpol

Infobae

Una pregunta: ¿es democrática la Argentina?

Desde 1983 se recuperó, sí, para abrir un período en el que resultaron visibles la influencia y temor de los dictadores. La democracia restaurada fue y es de muy baja intensidad, sin discusiones refulgentes y cara a cara en el parlamento

Una pregunta: ¿es democrática la

Crece la opresión del Ejército birmano tras el golpe de Estado: cortó el suministro de agua en la ciudad rebelde de Mindat

La ciudad, en la que se afincó una resistencia armada que rechaza al nuevo gobierno, está a más de 1.400 metros de altura, por lo que no tiene pozos y depende del servicio que le han cortado. Tienen reservas para unas 48 horas

Crece la opresión del Ejército

Cuántos mexicanos están a favor de un gobierno militar: una encuesta arrojó un preocupante resultado

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020, el 31% de los entrevistados admitió que “en algunas circunstancias” un gobierno democrático puede “no ser la mejor opción”

Cuántos mexicanos están a favor

Detuvieron en Brasil a un represor argentino acusado de secuestrar al periodista Rodolfo Walsh

Se trata de Gonzalo “Chispa” Sánchez, quien fue indicado también como parte del grupo de tareas de la ex ESMA y de los “vuelos de la muerte”. Será el primer caso de extradición por derechos humanos del gobierno de Jair Bolsonaro

Detuvieron en Brasil a un