Escándalo de la Ungrd suma a tres “pesos pesados” del Gobierno Petro tras la compulsa de copias a la Fiscalía: Corte Suprema pidió investigarlos
La lista elaborada por magistrado Misael Rodríguez incluye nombres que ya estaban bajo la lupa del ente acusador, como los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, y el exjefe del Dapre, Carlos Ramón González

Tres exministros de Gustavo Petro fueron llamados por la Corte Suprema a declarar por el escándalo de corrupción de la Ungrd
Se trata de Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda; Gloria Inés Ramírez, exministra del Trabajo, y Luis Fernando Velasco, exministro del Interior

Gustavo Petro avisa sobre la necesidad de aprobar la reforma laboral tras el fracaso de la reforma tributaria
El presidente Gustavo Petro subraya la urgencia de una reforma laboral tras el revés en la aprobación de la reforma tributaria, mientras busca un incremento del salario mínimo ante una crisis presupuestal

El Gobierno de Colombia confía en lograr un acuerdo antes de este domingo para subir el salario mínimo
Gloria Inés Ramírez destaca la importancia de alcanzar un consenso sobre el incremento del salario mínimo, con propuestas de la Acopi y la CUT antes del domingo 15 de diciembre

Los empresarios de Colombia descartan adelantar una cifra para aumentar el salario mínimo en 2025
Bruce Mac Master solicita al Gobierno colombiano actuar como intermediario en la negociación del salario mínimo, buscando mantener el poder adquisitivo y generar consensos en la Mesa de Concertación

Antonio Sanguino entregó detalles de su llegada al Ministerio del Trabajo: “Colombia requiere una actualización en sus normas laborales”
El presidente Gustavo Petro confirmó que Antonio Sanguino será el reemplazo de Gloria Inés Ramírez, que renunció a la cartera luego del polémico Consejo de Ministros

Antonio Sanguino es el nuevo ministro de Trabajo, confirmó Gustavo Petro: “Se echa la responsabilidad de implementar la reforma pensional”
El mandatario colombiano aseguró que Sanguino debe “sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”

Ministra de Trabajo presentó su renuncia irrevocable y agradeció a Petro por permitirle trabajar a su lado
A través de una carta publicada en su cuenta de X, Gloria Inés Ramírez compartió los avances de su gestión como cabeza de la cartera

Petro nombró a la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, como nueva directora encargada del Dafp
El cargo se ha mantenido en interinidad debido a la renuncia de Cesar Manrique, en noviembre de 2024, por su presunta relación en el escándalo de la Ungrd. El decreto establece que las nuevas funciones en el Dafp no eximen a la jefe de cartera de sus responsabilidades en el Ministerio de Trabajo
