Gobierno alista acuerdo marco para abrir el mercado de medicamentos en Colombia: esto propone
La iniciativa promete mejorar la transparencia en la contratación pública y garantizar que los recursos destinados a salud tengan un impacto real en la atención de los pacientes

Supersalud estableció nuevas reglas para gestores farmacéuticos: quienes no reporten información podrán ser sancionados
Los reportes deberán enviarse de manera mensual o trimestral, según el caso; lo que permitirá garantizar la atención de los usuarios, la entrega de medicamentos y la transparencia en los contratos suscritos

Porcentaje de cartera vencida en el sector farmacéutico se disparó del 18% al 45% en poco más de un año, según Afidro
La opacidad en el flujo de recursos públicos hacia la industria farmacéutica dificulta la gestión y profundiza la crisis de financiamiento, advirtió Ignacio Gaitán, que urge medidas para evitar consecuencias más graves

Gremios farmacéuticos lanzaron fuerte llamado al Gobierno y exigieron nueva política nacional: “Sin industria no hay soberanía”
En la XLVI Asamblea de Alifar en Bogotá, representantes del sector farmacéutico pidieron respaldo a la industria nacional como un pilar esencial de la salud pública y la soberanía del país

Deuda de gestores farmacéuticos supera siete veces las obligaciones de las EPS: hay riesgo en el acceso a tratamientos medicos
El desbalance financiero preocupa a la Superintendencia de Salud por su impacto directo en la entrega oportuna de medicamentos a los usuarios del sistema

Ministerio de Salud propuso nuevas reglas para la regulación de los gestores farmacéuticos: esto dice el nuevo proyecto
La propuesta normativa busca mejorar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en el almacenamiento y entrega de medicamentos del sistema de salud colombiano

Esta millonaria deuda es la principal causa de la difícil situación de entrega de medicamentos en Colombia
Desde Fenalco se alertó que hay una mora que supera los 600 días, lo que afecta el flujo de caja y los recursos disponibles para la compra de estos

Los pacientes de la EPS Sanitas ahora recibirán medicamentos de estos gestores farmacéuticos a partir del 1 de octubre
En total, serían 11 las nuevas empresas que reforzarán el servicio a 1.3 millones de pacientes de la EPS

Alertaron que billonaria deuda del Gobierno con las droguerías del país podría afectar el suministro de medicamentos
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, pidió espacios de trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, para construir soluciones rápidas y efectivas

Últimas Noticias
Stamford Bridge: la histórica batalla vikinga que comparte nombre con el estadio del Chelsea
El nombre evoca uno de los combates más sangrientos de 1066 y, al mismo tiempo, identifica al estadio donde juega uno de los equipos más importantes del mundo. Por qué dos historias tan distintas comparten una misma identidad y qué las separa, más allá del nombre

La OIEA presiona a Irán mientras el régimen asegura que persisten los riesgos para visitar los sitios nucleares atacados
La Junta de Gobernadores de la agencia atómica de la ONU urge a Teherán a informar sobre el estado de sus reservas de uranio y las instalaciones afectadas

Cómo evitar que se me caigan las pestañas tras retirar el rímel: tres claves para incluso hacerlas crecer
El uso reiterado de maquillaje resistente al agua, la aplicación de pestañas postizas o la elección de desmaquillantes agresivos pueden dañar la cutícula y los folículos de donde nacen las pestañas

Johnny Depp muestra su arte en Tokio: “Crear es una necesidad; si no lo hago, mi cerebro explota”
El reconocido actor estadounidense explora su impulso creativo y los desafíos personales que ha enfrentado. Su muestra, titulada “A bunch of stuff” (Un montón de cosas), invita a descubrir su faceta más íntima y vulnerable

CNE sanciona campaña Petro Presidente por violación de topes electorales y financiación irregular
La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta
