Cómo la CIA usó “1984″ y textos de Hannah Arendt y Albert Camus para debilitar a la Unión Soviética
“The CIA Book Club” de Charlie English revela cómo la agencia estadounidense financió el contrabando de libros prohibidos hacia el bloque comunista, una operación secreta en plena Guerra Fría

Carlin se inspira en Nicaragua para mostrar corrupción del poder en el cómic 'Bestias'
John Carlin y Oriol Malet exploran en 'Bestias' la corrupción del poder a través de una historia inspirada en Nicaragua, donde la traición y el abuso marcan las dinámicas de la revolución
Carlin muestra la corrupción del poder en revoluciones como la siria en el cómic 'Bestias'
El cómic 'Bestias' de John Carlin y Oriol Malet retrata la corrupción en revoluciones, inspirado en la traición familiar en Nicaragua y resonando con la situación actual en Siria
¿Será 2025 el año de la derrota de la ideología de género y la vuelta al sentido común?
Quisieron imponer un lenguaje, renombraron las cosas, inventaron nuevos géneros, negaron la realidad y también la historia, intentaron reescribir los clásicos, cambiar la literatura y el cine… ¿Estamos asistiendo al final de todo ese delirio?

Un tatarabuelo esclavista y una singular mirada sobre Hitler: 10 cosas que no sabías sobre George Orwell
A 75 años de la muerte del escritor británico, repasamos algunos datos pocos conocidos. Por ejemplo: si su nombre era Eric Arthur Blair, ¿por qué eligió un seudónimo?

“Gran Hermano te observa”: el misterioso tributo de la Royal Mint a George Orwell
La Casa de la Moneda británica lanza una moneda de dos libras en conmemoración de los 75 años de la muerte del autor de “1984″, la icónica novela sobre autoritarismo, vigilancia y manipulación

Cómo es el verdadero Gran Hermano que imaginó George Orwell
A pocos días del comienzo de una nueva edición del reality show más famoso de la televisión, revive la creación que el escritor británico publicó en 1949. Cómo descargarlo gratis

El auge del cine de ciencia ficción Clase B de los años 50: miedo, curiosidad, radiación y el espacio exterior
Los exponentes de este subgénero en los años 50 reflejaron los miedos de la época: paranoia comunista, amenaza nuclear e invasión alienígena, dejando un legado cultural imborrable

Elena Anaya, Eric Masip, Gonzalo de Castro Y Víctor Clavijo ponen voz a '1984' de Orwell
La adaptación sonora de '1984' de George Orwell incluye las voces de Elena Anaya, Eric Masip, Gonzalo de Castro y Víctor Clavijo, con música original de Matthew Bellamy y Ilan Eshkeri
Con el corazón en la boca
La moda del miedo descorre el velo del psiquismo posmoderno
