El 8% del ADN humano proviene de antiguos virus, asegura un estudio
La integración de genes virales en los primates permitió el desarrollo de funciones complejas como la placenta. Cómo este descubrimiento puede abrir caminos para tratar el cáncer y enfermedades neurodegenerativas, según National Geographic

Google crea una IA que analiza el genoma y detecta variantes genéticas que puede ser dañinas
El modelo AlphaGenome permite predecir con mayor exactitud el impacto de las alteraciones genéticas en el funcionamiento del genoma

Científicos argentinos descifraron los genes de la yerba mate
El proyecto internacional liderado por investigadores de nuestro país, contó con la colaboración de equipos de Brasil, Europa y Estados Unidos, demandó casi una década, y podría transformar el cultivo, y la industria de este producto icónico para la Argentina

Nuevos hallazgos sobre cómo los Neandertales se cruzaron con los humanos modernos: cuándo se dio el mestizaje
Por separado, dos equipos de científicos publicaron estudios que se complementen en las revistas Science y Nature. Los investigadores contaron a Infobae cuándo ocurrió el entrecruzamiento y cómo lo descubrieron

Identifican microbios marinos con potencial para nuevos antibióticos y la descomposición del plástico
Con el análisis de más de 43,000 genomas, un equipo de investigadores descubrió microorganismos que equilibran sus sistemas inmunitarios y revelan nuevas formas de abordar problemas críticos a nivel global, como la resistencia ante los antimicrobianos y la contaminación de los océanos

Por qué animales aparentemente idénticos pueden tener genomas diferentes
Un grupo internacional de científicos descubrió que las similitudes físicas entre organismos no siempre indican la presencia de igual material genético. De qué manera impacta este hallazgo en la forma de catalogar la biodiversidad terrestre

Científicos descifraron la estructura del ADN de un mamut lanudo de 52.000 años de antigüedad
La investigación desentraña el proceso físico que permitió conservar cromosomas antiguos, similar a la elaboración de carne seca. Este hallazgo redefine el estudio de la paleogenómica

Hito científico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz
Permitirá entender la biología del insecto vector que afecta al cereal, y diseñar estrategias más eficientes para su control

Estudios pioneros prometen secuenciar el genoma de un bebé al nacer
Los primeros resultados de Carolina del Norte y Nueva York muestran que la secuenciación genómica está detectando afecciones que no se detectan con el cribado neonatal tradicional

Buscan proteger el bocachico, pez endémico colombiano: el primer paso, encontrar su genoma
Un grupo de investigadores se dedicó desde 2018 a investigar el genoma del Prochilodus magdalenae con el fin de desarrollar estrategias para su conservación y contribuir a la seguridad alimenticia del país
