De guerreros a “pacificadores”: cómo los mongoles cambiaron el destino de dos continentes en el siglo XIII
Con Gengis Kan al mando, esta población pasó de sembrar el terror con conquistas relámpago a consolidar la llamada Pax Mongólica, un periodo en el que protegieron la Ruta de la Seda, impulsaron el comercio y favorecieron el intercambio cultural, según National Geographic

Detalles desconocidos sobre Gengis Kan y el imperio mongol: traiciones familiares, el secuestro de su esposa y la revolución de la meritocracia
Entrevistado para “Lex Fridman Podcast”, el historiador Jack Weatherford señaló cómo la resiliencia, la tolerancia religiosa y la inclusión de mujeres en el poder transformaron aquella civilización, desafiando la imagen tradicional del conquistador implacable

Gengis Kan, el último enemigo del régimen comunista chino
La represión alcanza a una de las comunidades étnicas más extravagantes de China
