Sangre y barbarie en el origen de la primera colonia judía de la Argentina, y una página policial que teje una historia familiar
En octubre de 1889 unas tierras ubicadas a 170 kilómetros de la capital santafecina recibieron a un grupo de inmigrantes de Podolia (hoy Ucrania) que les dieron un nombre y las convirtieron, con los años, en el poblado judío más importante del país: Moisés Ville. Pero el comienzo no sería sencillo. En 2009 el periodista Javier Sinay dio con un artículo escrito por su bisabuelo sobre veintidós crímenes ocurridos allí y ya no pudo hacer más que lanzarse a investigar

Tan histórico como actual, el gaucho vuelve a mostrarse en un museo de Uruguay
En pleno casco histórico de Montevideo, un museo ofrece una inmersión única en la vida de un figura emblemática, donde fusionan tecnología y tradición

“Tata Dios”, el misterioso curandero que organizó 36 asesinatos sin mancharse con sangre y terminó enterrado con grilletes
En pleno siglo XIX, se destacó un gaucho que fue desertor del Ejército, practicó la medicina ilegal (hasta el arresto) y no dudó a la hora de elegir a sus víctimas fatales: los extranjeros que representaban lo “no argentino”.

Vuelven los gauchos de Molina Campos: dos muestras exhiben los “cuadros recuperados” del pintor argentino
Tras el conflicto con la Fundación Molina Campos, se exponen las muestras “Pinturas de nuestra tierra” en el museo de Moreno y “Horizontes bonaerenses” en el Teatro Argentino de La Plata

“Hormiga Negra”: las increíbles historias de duelos, muertes y leyendas del último gaucho matrero
En una categoría similar a la de Juan Moreira, las anécdotas de Guillermo Hoyo se hicieron populares entre el gauchaje en las pulperías y fogones criollos de Buenos Aires. Por qué el protagonista intentó sin éxito convencer de que su fama de gaucho pendenciero y bravo era producto de la fantasía

El gaucho libre con su guitarra nunca existió: qué intereses políticos lo volvieron una figura central de la Argentina
En su libro “El gaucho indómito”, el investigador Ezequiel Adamovsky analiza la construcción y usos de esta figura. Dice que en algún momento representó el reclamo ante los privilegios de los inmigrantes frente a los criollos. Y que Perón le sacó provecho.

La grieta del “Martín Fierro”, el símbolo argentino disputado por todos (de izquierda a derecha)
¿A quién le pertenece el célebre personaje creado por José Hernández? Disputado tanto por los sectores conservadores como por las clases populares anarquistas y revolucionarias, el gaucho todavía da que hablar a 150 años de su primera aparición. ¿Es un abanderado de los humildes o una encarnación de las tradiciones y los buenos modales?

Los gauchos rapean en una nueva adaptación teatral del Martín Fierro para los más chicos
“El Tincho Fierro”, de la escritora y dramaturga argentina María Inés Falconi, se suma a la ola de reescrituras modernas del clásico de la literatura gauchesca en Argentina. Adaptado para un público infantil, la autora le aporta humor y actualidad al gran poema nacional para acercarlo a las nuevas generaciones.

El conurbano hace 200 años
Un viejo artículo del diario El Argos retrata la vida de los gauchos en la campaña a principios del siglo XIX

En Salta, más de 7 mil gauchos desfilaron en honor a Martín Miguel de Güemes, a 201 años de su muerte
Frente al monumento en honor al héroe nacional pasaron también miembros de instituciones educativas y civiles, y efectivos de fuerzas militares y de seguridad

Últimas Noticias
Pedro Castillo llamó desde el celular de Willy Huerta para ordenar cierre del Congreso
El expresidente y sus exministros fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión y la Sala Penal determinó una pena de 11 años, a excepción de Aníbal Torres

Los mejores consejos para ingerir vitamina B12 y lograr su adecuada absorción en el organismo, según especialistas
La deficiencia de esta vitamina suele ser más común de lo que se piensa

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones

Cencosud abrirá tres nuevos centros comerciales: ¿Dónde estarán?
En la actualidad, el grupo gestiona alrededor de 40 complejos comerciales de distintos formatos en Chile, Perú y Colombia

Municipalidad de Miraflores lanza convocatoria de trabajo 2025 para personas con secundaria: más de 60 puestos para diciembre
Cada plaza tiene una fecha límite distinta, por lo que los postulantes deben revisar con atención los plazos establecidos para evitar quedar fuera del proceso
