Gallego

Illa y Pradales piden por carta a los países de la UE que aprueben la oficialidad del catalán, euskera y gallego

Los presidentes catalán y vasco apelan al principio de “unidos en la diversidad” y advierten de que un rechazo sería difícil de explicar a la ciudadanía española

Illa y Pradales piden por

La defensa de las lenguas cooficiales de Carles Francino tras el desplante de Ayuso: “No es español quien no respeta las cuatro lenguas del Estado”

El periodista de la SER reprocha la actitud de la presidenta madrileña en la Conferencia de Presidentes y reivindica la pluralidad lingüística como parte del marco constitucional

La defensa de las lenguas

Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España

Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional

Podemos confía en que la

Las reservas de los 27 fuerzan a retirar el voto para oficializar el catalán, euskera y gallego en la UE

España cancela la votación para la oficialización del catalán, euskera y gallego en la UE tras las dudas legales y la falta de consenso entre las delegaciones europeas

Las reservas de los 27

Dinamarca adelanta que no se interpondrá para la oficialidad de catalán, euskera y gallego en la UE

Dinamarca apoya la propuesta del Gobierno español para que el catalán, euskera y gallego sean lenguas oficiales de la UE, con el consenso necesario en el Consejo europeo

Dinamarca adelanta que no se

España busca este martes superar las reservas de sus socios europeos para desbloquear la oficialidad del catalán

España negocia la oficialidad del catalán, euskera y gallego ante la UE, enfrentando reservas de Italia y los países bálticos, con el objetivo de su reconocimiento a partir de 2027

España busca este martes superar

Sumar critica la actitud del PP y confía en que Bruselas reconozca la oficialidad del gallego, el euskera y el catalán

Ernest Urtasun destaca el apoyo del Gobierno español en la defensa del gallego, euskera y catalán como lenguas oficiales en la Unión Europea y critica la oposición del PP a esta iniciativa

Sumar critica la actitud del

Rueda cree que hay "prioridades mayores" a las que destinar lo que cueste oficializar el gallego en la UE

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, considera que el gasto para oficializar el gallego a nivel europeo podría destinarse a "prioridades mayores" y rechaza la imposición monolingüística

Rueda cree que hay "prioridades

El PSC, sobre el catalán en la UE: "Todo el mundo deberá explicar lo que ha hecho y lo que no"

Lluïsa Moret destaca los esfuerzos del gobierno español para la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE, y enfatiza la importancia de la responsabilidad política ante la decisión del Consejo europeo

El PSC, sobre el catalán