Junts pacta con el Gobierno que las grandes empresas deban atender en la lengua elegida por el cliente en comunidades con idioma cooficial
La obligación se extiende a “la totalidad de los servicios básicos de interés general y a cualquier empresa de más de 250 trabajadores o que facture más de 50 millones anuales”

Illa y Pradales piden por carta a los países de la UE que aprueben la oficialidad del catalán, euskera y gallego
Los presidentes catalán y vasco apelan al principio de “unidos en la diversidad” y advierten de que un rechazo sería difícil de explicar a la ciudadanía española

La defensa de las lenguas cooficiales de Carles Francino tras el desplante de Ayuso: “No es español quien no respeta las cuatro lenguas del Estado”
El periodista de la SER reprocha la actitud de la presidenta madrileña en la Conferencia de Presidentes y reivindica la pluralidad lingüística como parte del marco constitucional

Teatro de la Abadía incluye por primera vez obras íntegramente en euskera y gallego en la temporada 2025-2026
El Teatro de la Abadía presenta su programación para la temporada 2025-2026, destacando obras en euskera y gallego, y abordando temas como feminismo, crisis de la vivienda y memoria histórica

Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional

Las reservas de los 27 fuerzan a retirar el voto para oficializar el catalán, euskera y gallego en la UE
España cancela la votación para la oficialización del catalán, euskera y gallego en la UE tras las dudas legales y la falta de consenso entre las delegaciones europeas

Dinamarca adelanta que no se interpondrá para la oficialidad de catalán, euskera y gallego en la UE
Dinamarca apoya la propuesta del Gobierno español para que el catalán, euskera y gallego sean lenguas oficiales de la UE, con el consenso necesario en el Consejo europeo

España busca este martes superar las reservas de sus socios europeos para desbloquear la oficialidad del catalán
España negocia la oficialidad del catalán, euskera y gallego ante la UE, enfrentando reservas de Italia y los países bálticos, con el objetivo de su reconocimiento a partir de 2027

Sumar critica la actitud del PP y confía en que Bruselas reconozca la oficialidad del gallego, el euskera y el catalán
Ernest Urtasun destaca el apoyo del Gobierno español en la defensa del gallego, euskera y catalán como lenguas oficiales en la Unión Europea y critica la oposición del PP a esta iniciativa

Rueda cree que hay "prioridades mayores" a las que destinar lo que cueste oficializar el gallego en la UE
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, considera que el gasto para oficializar el gallego a nivel europeo podría destinarse a "prioridades mayores" y rechaza la imposición monolingüística

Últimas Noticias
Hoy se define si destituyen a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el juicio por Maradona
El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo o si corresponde aceptar la renuncia que presentó en medio del escándalo
Gobernadores del PJ le dan forma a su propio bloque para negociar el Presupuesto y las reformas con Milei
Al borde de la ruptura en Diputados y el Senado, un grupo de mandatarios provinciales se encamina a distanciarse del kirchnerismo duro. Quiénes son y cómo están las conversaciones

ANDIS: la Justicia investiga si Spagnuolo hizo una remodelación millonaria en una casa de un barrio privado
Según el fiscal, hizo una reforma “sustancial y onerosa” de la propiedad mientras, según sospecha, habría cobrado pagos indebidos por el supuesto circuito de corrupción que operó en el organismo que estaba a su cargo. El miércoles lo indagarán en Comodoro Py

La mujer que se apuñaló diez veces en la espalda y se clavó un cuchillo en el corazón: las anomalías de un caso caratulado suicidio
¿Por qué Ellen Greenberg no dejó una nota suicida? ¿Por qué alguien que piensa matarse carga nafta en su auto un rato antes? ¿Cómo puede uno apuñalarse tantas veces por la espalda? Su muerte primero fue considerada homicidio, después la Justicia dictaminó que se había matado ella misma. La trama de una muerte que catorce años después sigue despertando sospechas

Con Ficha Limpia en el horizonte, el Gobierno no insistirá para sostener a Lorena Villaverde en el Senado
El oficialismo se prepara para un rechazo del pliego de la legisladora electa, que no podría asumir la banca. La otra iniciativa con la que planea avanzar la oposición para perjudicar al Poder Ejecutivo
