Así luce la nebulosa algodón de azúcar: la imagen más detallada del universo jamás tomada
El telescopio más grande del mundo reveló una imagen inédita de la Trífida, una nube interestelar a 5.000 años luz que parece flotar como un caramelo cósmico

Detectan una sorprendente colisión de galaxias que revela cómo nacieron las primeras estrellas
La estructura bautizada como “búho cósmico” fue observada con tecnología astronómica de última generación y muestra un proceso único de formación estelar en el universo temprano

Astrónomos detectaron la ubicación de la materia perdida del universo
Un equipo internacional logró trazar su distribución al analizar señales fugaces que cruzan distancias enormes desde sistemas galácticos lejanos

Por qué la Vía Láctea se puede ver en todo su esplendor en junio, según la NASA
El cielo nocturno desde este mes y hasta agosto ofrecerá una vista increíble de nuestra galaxia, con una franja central muy brillante para deleite de astrónomos aficionados y profesionales. Cómo y cuándo verla en plenitud

El telescopio espacial James Webb rompió su propio récord y observó la galaxia más antigua
MoM-z14, un objeto cósmico que existió apenas 280 millones de años después del Big Bang, es el cúmulo estelar más lejano observado. Su luz tardó más de 13.500 millones de años en llegar a la Tierra

La NASA captó un misterioso objeto en nuestra galaxia que emite rayos X y ondas de radio
El comportamiento del cuerpo celeste identificado como ASKAP J1832−091 ha sorprendido a los astrónomos al no encajar con teorías previas

Hubble capta galaxias superpuestas en un anillo de Einstien
Telescopio Hubble revela un asombroso anillo de Einstein formado por la alineación de galaxias distantes, mostrando fenómenos de lente gravitacional a través de 19.500 millones de años luz

Portabales publica una novela "muy divertida" entre la "Gestapo" de los pueblos gallegos
Arantza Portabales presenta su novela "Asesinato en la casa rosa", un misterio ambientado en Galicia que explora la vida en los pequeños pueblos y la influencia de la idiosincrasia local
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
